Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre apostilla y legalización de documentos chilenos facilitadas por el Consulado General de España en Santiago
Como sabéis, desde el pasado 30 de agosto de 2016 está en vigor la adhesión de Chile al Convenio de la Haya, lo que supone un nuevo y más sencillo proceso de legalización de documentos chilenos.
Sin embargo, aún quedan dudas sobre este nuevo sistema, por lo que el Consulado General de España en Santiago de Chile ha publicado en su página web la respuesta a las preguntas más frecuentes sobre los trámites de compulsa, apostilla y legalización de documentos chilenos.

Aquí os dejamos toda la información:
* ¿Es necesario legalizar los documentos chilenos que voy a presentar en España?
Desde el 30 de agosto de 2016 se aplica en Chile el Convenio de La Haya que facilita la legalización de los documentos públicos extranjeros, permitiendo acreditar su autenticidad mediante un solo trámite, conocido como «Apostilla».
Por consiguiente, todos los documentos públicos chilenos que cuenten con la Apostilla de La Haya tendrán validez en España sin necesidad de ser legalizados por este Consulado General.
Los usuarios podrán realizar el trámite único ante los siguientes servicios y autoridades competentes para apostillar:
- Secretarías Regionales Ministeriales del Ministerio de Educación.
- Secretarías Regionales Ministeriales del Ministerio de Justicia.
- Oficinas Regionales dispuestas por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Oficina de atención de público del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Secretarías Regionales Ministeriales del Ministerio de Salud, Direcciones de Servicios de Salud e Intendencias de Prestadores de Salud.
Puede obtener más información adicional en la página web www.apostilla.gob.cl
* ¿Qué debo hacer para que un documento español, incluidos los documentos notariales otorgados ante Notario español, tenga validez en Chile?
Para que un documento expedido por autoridades españolas surta efectos en Chile deberá ser apostillado en España.
* ¿Se pueden apostillar documentos españoles en el Consulado General de España en Santiago?
No. La apostilla de cualquier documento debe ser realizada en España por la autoridad competente.
* ¿Qué es una compulsa?
A través de la compulsa o autenticación se certifica que la copia de un documento corresponde a su original.
* ¿Qué debo hacer para compulsar un documento?
Se pueden hacer fotocopias compulsadas de casi cualquier documento (DNI, Cédula de Identidad, pasaporte, credenciales de homologación, certificados españoles, etc.). Para esto, la persona debe traer el documento original y una fotocopia simple. El Consulado cotejará las fotocopias con los originales y estampará un timbre que dice que las fotocopias son «copia fiel del original».
Importante: las fotocopias compulsadas que se hacen en el Consulado son válidas para ser usadas en España solamente.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Próximo Consulado Móvil de Ecuador
- Arraigo Laboral ¿Permite trabajar?
- Resoluciones de Concesión de Nacionalidad Española – 1 de Junio de 2023
- Elecciones Generales ¿cómo afecta a los extranjeros en España?
- Los Funcionarios de Justicia anuncian una Huelga Indefinida
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites