Apostilla de la Haya en Perú

Los documentos de Perú podrán ser apostillados a partir de septiembre de 2010

DIRECCIÓN GENERAL PARLAMENTARIA DE PERU APRUEBA LA ADHERECION DE PERU A LA APOSTILLA DE LA HAYA
LEY Nº 3426 FECHA 05 NOV 09

icono-video Ver vídeos sobre Apostilla de la Haya

apostilla de la haya perúEl Sello de la Apostilla de La Haya busca reducir costo y tiempo para los trámites que realizan nuestros ciudadanos para legitimar sus documentos ante la Cancillería.

Con el fin de facilitar la legalización de los documentos públicos emitidos en el país para ser utilizados en el extranjero, suprimiendo la larga cadena de legalizaciones a una sola, mediante un sello especial conocido como la «Apostilla de La Haya«, ha sido aprobado el proyecto de resolución legislativa que propone adherir al Perú al XII Convenio de la Apostilla de la Haya, uno de los más grandes instrumentos de derecho internacional, adoptado el 5 de octubre de 1961, en la ciudad de La Haya y que cuenta con 93 países inscritos a la fecha.

El trámite de legalización única, a través de la denominada Apostilla de La Haya -del que participan únicamente los países firmantes del convenio- busca agilizar la tramitación de los documentos públicos expedidos en el país -y que desea presentar en otro-, reconociendo su autenticidad mediante una apostilla colocada sobre el propio documento público que la certificará ante los otros países firmantes del convenio.

Actualmente son 93 países suscritos a la Convención de la Apostilla, muchos de ellos con significativas comunidades peruanas como: Los Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Australia, España, Japón, Venezuela, Argentina, Brasil, por mencionar los más representativos.

Con la Apostilla de La Haya, que es un sello especial que se estampa sobre un documento para certificar la autenticidad de la firma, los documentos quedarían exentos de toda certificación adicional ya que con este sello se confirma la legalidad y autenticidad del documento con los países que se han suscrito al convenio. Así se suprimirían todos los pasos intermedios que actualmente existen para la legalización de los documentos que se desean enviar al extranjero.

Así los ciudadanos acudirían a una sola instancia notarial y se enviaría el documento a la Cancillería para que le pongan la estampilla de validez internacional.

Asimismo, señaló que otra de las medidas importantes para modernizar el Estado es que las entidades públicas se financien con los recursos que son del Tesoro Público y no con los ingresos de los ciudadanos que realizan los trámites.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

187 comentarios en “Apostilla de la Haya en Perú
  1. Pedro Yturrizaga dice:

    Hola soy de Perú, para homologar un título de odontólogo me piden que todos mis silabos sean compulsados, esto sería válido para España si lo hago mediante «APOSTILLA DE LA HAYA» o tiene que ser por el ministerio de RR. EE.

  2. Alexandra dice:

    Buenas, me están pidiendo en extranjeria la partida de nacimiento sellada por el haya, aquí en sevilla donde podria hacerlo o tiene que ser del mismo país…
    Gracias

    1. Estefanía Parainmigrantes dice:

      Alexandra para poder apostillar tu documentación debes hacerlo en el país de origen… ya que e nEspaña no se puede apostillar documentación que no sea española

  3. jose fernandez dice:

    si yo apostille mis documentos porque tenia planes de mudarme al perú y decido a ultima hora, por razones de fuerza mayor, residenciarme en ecuador, me sirven mis documentos apostillados aun cuando digan perú? agradezco la aclaratoria a mi pregunta que mi caso es real.

  4. Margaret dice:

    Hola soy peruana Y vivo en Argentina, quisiera saber si aquí en Argentina me pueden apostillar (apostilla de la haya) mi certificado de estudios secundarios (realizados en Perú), para poder estudiar aqui una carrera universitaria. Gracias.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      los documentos los tiene que apostillar en el mismo país donde son emitidos

  5. saldos muchos saludos

  6. William C dice:

    Soy de Perú, y he estudiado una Maestria en españa, si tengo la Apostilla de la Haya, tendrá validez mi titulo en Perú y que tramites hay q seguir’????

  7. Lourdes dice:

    He buscado por todos lados DONDE y COMO apostillar mi titulo universitario peruano en madrid. Esto se puede hacer? AYUDA POR FAVOR

  8. Necesitó ayuda urgente dice:

    Mi hija nació en Brasil pero no sabía que la partida se tenía que pasar mediante el consulado de Perú en Brasil y no se que hacer mi hija esta indocumentada por que no puedo hacer ningún trámite por falta de este inconveniente , ambos padres somos peruanos y no tengo quien pueda hacer este trámite en Brasil ni manera de viajar nuevamente por temas económicos y por un bebé que tengo necesitaría alguna información y ayuda no se que hacer

  9. Geraldine dice:

    Hola yo resido en argentina y deseo apostillar mi certificado de estudios secundarios echo en Perú .la unc me pide legalización ante el ministerio de educación y relaciones exteriores .y el apostillado donde debo dirigirme para realizar estos tramites y si son personales

  10. Arturo Còrdova Aguilar dice:

    Por favor agradecerè mucho resolver la siguiente consulta: Soy peruano y quiero saber si existe en Lima alguna oficina donde yo pueda apostillar documentos de estudios realizados en una universidad de Bèlgica el año 1988.

    Muchas gracias por su respuesta

    Atentamente

    Arturo Còrdova Aguilar

    1. wendy dice:

      esto seria posible si ese país se encuentra en la relación de los países que tienen convenio con la haya, eso lo puedes ver en la pagina de la apostille de la haya `pones en el buscador y aparece, si no lo esta tienes que ir a la sunedu y los tramites no son personales puedes enviar a terceros, y verificar la lista de universidades qe pueden darte una revalida de tu titulo-

      1. saldos muchos saludos

        1. katia dice:

          Lograste hacer que te verificaran el titulo sin la apostilla??

  11. quiero saber si la partida de nacimiento con el sello de la haya vence o cuanto tiempo dura para hacer un tramite de nacionalidad para los peruanos

  12. narciza dice:

    Hola buenas tardes me gustaría saber para poder apostillar una partida de nacimiento de un menor de edad en perú se tiene que sacar cita y cuánto tarda y cuánto se paga por favor decirme la página donde puedo sacar la cita porque yo vivo en provincia muchas gracias..

  13. Pedro dice:

    Mi hija nació en Tucson-Arizona, en la Reniec me pidieron que su partida tiene que tener la apostilla de la Haya. Que puedo hacer?

  14. claudia dice:

    buenas soy peruana casada mi esposo es español presente la inscripcion del matrimonio en la embajada de españa el 30 de junio 2014 y hasta la fecha no obtengo respuesta solo me dicen que esta en proceso me case ya hace mas de un año

  15. Arturo dice:

    Buenas noches.
    tengo una consulta, hace tres años contraje matrimonio en Perú con una peruana, yo me case con mi DNI español, ahora necesito enviar una carta poder como español a Perú a un familiar para que el tramite de divorcio se realice con las leyes peruanas en mi representacion ya que el matrimonio se realizo ahi, no se si tengo que ir al consulado peruano, pero he visto en si web que es solo carta poderes a Peruanos y no a Españoles.
    por favor ayudenme que tengo que hacer? como hago la carta poder y donde?

    muchas gracias antemano.

    1. Azahara Parainmigrantes dice:

      Arturo si es un poder de representación puedes hacerlo ante cualquier notario español y enviarlo apostillado a Perú.

  16. Wily Sanchez dice:

    Buenos Dias, Gracias por abrir este espacio de caracter Legal, mi pregunta es la siguiente:
    – Quiero vender mi casa en Peru, fui al Consulado y me dijeron que tenia que ser mediante UNA MINUTA y luego el Consulado lo CONVERTIA EN ESCRITURA PUBLICA, para ser enviado a los Registros Publicos del Peru. PERO; QUE ME IBA A DEMORAR COMO 10 DIAS.
    Quiero saber, POR FAVOR: si este Poder lo puedo hacer ante un Notario de mi Jurisdiccion y APOSTILLADO?, Y si al enviarlo al Peru, SERA ACEPTADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, PARA SU FUTURA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS? Le estare infinitamente agradecido por su respuesta. Muchas Gracias, que Dios lo bendiga por difundir sus conocimientos legales.

  17. QUISIERA SABER CUANTO CUESTA LA APOSTILLA DE LA HAYA DE COLOMBIA ACÁ EN PERÚ Y COMO ES EL MEDIO DE PAGO YA QUE VIVO EN PROVINCIA Y ME ES IMPOSIBLE VIAJAR A LIMA

  18. Ivan J dice:

    Hola. Quisiera saber si un documento apostillado tiene fecha de caducidad. Gracias.

  19. David dice:

    hola, vivo en argentina e ingrese a la universidad nacional de cuyo de la provincia de mendoza, sucede que estoy terminando mi cursado y recien me entero q es necesario la apostilla del haya en los documentos mios, y ya los tengo 4 años, quisiera saber si aun son validos para poderlos enviar al peru y sellarlos en lima, por favor denme una respuesta que mi carrera como profesiona esta en juego mi certificado lo saque en el 2008 tiene todos los sellos menos ESEE!! una solucion por favor, gracias.

  20. ROSARIO ALVAREZ dice:

    Quisiera saber si la apostilla tiene fecha de caducidad, tengo un documento apostillado del año 2012.
    Te lo agradecería pues en ningún blook he encontrado respuesta a este tema de la caducidad. o nunca caduca?

    1. Estefanía Parainmigrantes.info dice:

      Rosario, los documentos extranjeros tienen una validez de 90 días aunque sea apostillado, a no ser que en el documentos venga establecido otra validez.

  21. Mirta dice:

    Buen día, mi hermano vive en León hace más de 12 años, tiene pasaporte español, pero es nacido acá, necesita apostillar sus certificados de estudios, donde debo ir , es al Mnst de RREE??? necesito un poder de él para yo hacer este trámite ??? cuanto cuesta y cuanto demora ??? muchas gracias por la información……. saludos,

  22. Flavia Rodrigues dice:

    Hola, soy brasileña, estoy en Peru con la visa de llamado de familia y tengo que hacer la renovación de mi carnet de extranjeria. Los de Migraciones me piden otra vez los mismos documentos, o sea, mi partida de matrimonio apostillada por la Haya. Ellos ya tienen la partida apostillada en el ministerio pero dicen que con la nueva ley de migraciones los documentos tienen que ser presentados de nuevo pues el matrimonio puede haber terminado. De la primera vez, tuve que traducir el documento, apostillarlo en el consulado peruano en Brasil y después legalizarlo en Relaciones Exteriores en Lima. ¿Tengo que hacer el mismo proceso otra vez? ¿Es posible apostillar mi partida de matrimonio traducida y legalizada por la Embajada de Brasil aqui en Lima o tengo que enviarla otra vez a Brasil? Gracias, Flávia

  23. Maria Elena dice:

    Buenas tardes,

    Tengo una duda, nosotros ya estamos en Paris (mi pareja, yo y nuestra pequeña de 1 año), yo soy peruana y mi familia vive en Paracas (algo lejos de Lima). Necesitas de manera urgente apostillar la partida de nacimiento de nuestra pequeña o de lo contraria legalizar una copia de la misma. Como podemos hacer?, la apostilla la podemos realizar en Paris, donde?.

    Muchas gracias por su atención, saludos
    Maria Elena

  24. carmen dice:

    es necesario legalizar y apostillas documentos que me piden en Perú solo solo con legalizarlos es suficientes?

    1. Vicente dice:

      Es lo mismo. Apostilla es una forma de legalizar para aquellos países firmantes del convenio

  25. beatriz dice:

    buenas tardes yo soy una ciudadana española,y estoy en peru y quisiera apotillar mis papeles para casrme xq los q teng ya estan vencidos y quisiera saber si se puede apostillar desde peru sin tener q mandarmelo desde españa porfavor necesito una respuesta rapido ess urgente
    gracias

    1. Vicente dice:

      Tus papeles españoles sólo pueden apostillarse «en España». Dependiendo de los papeles que sean, serán apostillados de una forma u otra. Lo normal, para documentos del registro civil, la apostilla se realiza en el Tribunal Superior de Justicia de tu Comunidad Autónoma.

  26. Miluska dice:

    Hola buenas tardes, tengo mi partida de nacimiento de Perú pero no tiene el sello de la haya, me gustaría saber si me pueden sellar la partida aquí en el consulado peruano en Madrid . Muchas gracias y tener un buen día .

  27. KARINA dice:

    HOLA EL APOSTILLADO EN LA HAYA .. ESTOS TRAMITES TELO PUEDE HACER UN FAMILIAR??????? POR FAVOR SI ALGUIEN SABE .. GRACIAS!!!

  28. Lorena dice:

    hola, buenas tardes, quisiera hacer una consulta, soy medico cirujano, me encuentro residiendo en la ciudad de barcelona y necesito unos documentos de Peru que requieren el apostillado de la Haya, lo cual ya lo esta tramitando un familiar, pero quisiera saber si mi familiar necesita una carta poder especial para poder realizar dicho tramite, agradeceria mucho una pronta respuesta, gracias

  29. Benita Lopez Arias dice:

    La Haya es un elemento importante para caso de documentos para el exterior, me gustaria saber cual es el horario de atencion de la Haya en Lima-Peru, gracias,

  30. karen alvarez dice:

    Si en el caso que tenga el permiso de viaje para mi hijo tambien necesito el sello del haya.

  31. CARMEN dice:

    BUENAS TARDES MI PREGUNTA ES ,PARA INSCRIBIR MI MATRIMONIO EN EL CONSULADO ESPAÑOL,QUE DOCUMENTO TIENE QUE ESTAR NECESARIAMENTE APOSTILLADO,Y CUANTO TIEMPO DE HABERLO TRAMITADO ES VÁLIDO PARA ENTREGARLO EN EL CONSULADO.ES NECESARIO LLEVAR LA COPIA DEL DNI CON EL ESTADO CIVIL CAMBIADO DE SOLTERA A CASADA ?SALUDOS!!

  32. Hola mi pregunta es: ¿Por qué instituciones tengo que legalizar mi partida de nacimiento de Perú para presentar para la nacionalidad de España?

  33. Patricia dice:

    Buenas Tardes

    Soy Peruana y vivo en México ,quiero entrar a la universidad aquí,fui a la Secretaria de Educación Publica me dijeron que mis certificados de estudio de la secundaria y mi acta de nacimiento deben estar legalizados pero no apostillados,el problema es que hasta ahora nose donde exactamente mis papas deben pedirlo allá en Peru? ..?.
    Espero me pueda ayudar,ya que estoy con los dias justos para poder inscribirme a la universidad este ciclo y no esperar hasta el próximo año.
    Muchas Gracias y Bendiciones

    1. Angelica dice:

      Necesitas las dos cosas tienes que ir al Ministerio de relaciones exteriores de Perú o tus papás con tu acta y certificado para hacer las legalizaciones.
      Pregunta en estos teléfonos y mira la dirección.
      Yo voy a hacer el mismo tramite.

      Oficinas y horario de atención para certificación de documentos (apostillados y legalizados):

      Certificaciones – Lima

      Dirección:

      Jr. Miro Quesada N° 263 – Pasaje Acuña N° 155, Lima
      Teléfono: 204-2400 (central telefónica del MRE)
      Facsímil: 204-3328

      Horario de atención:

      Recepción de Documentos:
      Lunes a viernes de 8:30 am a 2:00 pm

      Devolución de Documentos Legalizados:
      Se realizará en las Ventanillas N° 14, 15 y 16
      al día siguiente de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

      Devolución de Documentos Apostillados:
      Se realizará en la Ventanilla N° 17, 18 y 19
      a día siguiente (24 horas) de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

  34. jandira dice:

    hola quisiera hacerle una pregunta..
    mire yo soy peruana pero vivo en Argentina_La Rioja… yo tengo mi titulo universitario q lo obtuve aki en Argentina (la rioja) y kisiera saber q sello tiene q tener mi titulo para q lo puedo presentar en peru y trabajr alli…..agradeceria su rapida respuesta …..gracias

  35. buenas soy de peru. cuanto y que tiempo demora el apostillado para una paetida de nacimiento. Gracias

  36. Susan dice:

    hola, vivo en italia y estoy en la superior que requisitos devo presentar en las universidades del peru para poder convalidar mis estudios?

    1. betty dice:

      yo tambien quisiera saber que requisitos debe presentar mi hijo ,estamos en el mismo problema.mi hijo todavia cursa el segundo año en instituto-y le gustaria ir a la universidad en peru _que se pueden convalidar los cursos o debe terminar el instituto para estudiar en peruy si es que puede estudiar en peru que debo hacer y donde ,gracias por sus respuestas.

  37. Radulfo dice:

    Hola, vivo en Asturias y estoy tramitando la doble nacionalidad para lo cual fui al consulado de Madrid a que me expidan el certificado de antecedentes penales, el caso es que cuando presenté todos los requisitos en el registro civil de mi ciudad no me aceptaron porque el certificado de antecedentes penales no estaba apostillado y efectivamente no lo estaba, mi pregunta es: si es necesario apostillar y donde tengo que hacerlo? es que tengo que ir al consulado de Perú en Madrid otra vez?, por favor agradeceré infinitamente me orienten.

    1. Gloria Parainmigrantes.info dice:

      Hola Radulfo, exactamente los documentos extranjeros tienen que venir apostillados o legalizados, en tu caso apostillado, aquí te dejo informacion https://www.parainmigrantes.info/apostilla-de-la-haya-legalizacion-documentos/

  38. janet marleny dice:

    hola mi pregunta es si puedo enviar a peru un poder notarial para separacion hecho por un notario español ya que resido en españa y si tiene validez en peru o tengo que ir obligatoriamente al consulado de peru en madrid para solicitar y me pongan el sello de la haya o alli en lima se puede hacer una vez enviado el poder a lima le agradeceria la respuesta d antemano.

  39. alguien con alguna experiencia del apostillado de titulo profesional para ir a USA? es requerido apostillar mi titulo si voy a viajar y vivir en USA, agradesco sus consejos…

  40. Alguien sabe si es necesario apostillar mi titulo profesional para ir a USA? alguien con alguna experiencia sobre esto, me pueden aconsejar que hacer? Gracias!

  41. edith dice:

    estuve leyendo sus comentarios asi que como estuve revisando mucho este tema les dire lo que entendi. peru y españa suscribieron el convenio de la haya por el cual con este apostillado o sello tus documentos de peru son validos en españa, donde se tramita en peru ? en el ministerio de relaciones exteriores , un aspecto importante es la validez del docuemnto por poner un ejemplo si van a tramitar la doble nacionalidad en españa y eres peruano primero saca la cita en registros civiles , esta te la dan con 4 o 5 meses de anticipacion y en fechas cercanas a la cita en registros civiles de españa ( donde debes presentar todos requisitos y documentos para el tramite de nacionalidad ) recien sacas o mandas sacar tu documento le ponen el sello de la haya y recien lo entregas.
    en conclusion : primero saca la cita y segun eso sacas tus documentos pues estos caducan a los tres meses.

  42. Oscar López Puccio dice:

    Quiero saber si lo que me comentó un amigo es cierto. La apostilla de la haya permite a una persona con estudios universitarios truncos o estudios técnicos no universitarios completos y sumada su experiencia laboral de varios años, solicitar un título profesional con validez en todos los países integrantes de la Apostilla de La Haya?
    Quisiera saber esto pues yo estoy a punto de convalidar mis estudios técnicos de negocios internacionales en una universidad para luego buscar una maestría y, de ser cierto esto, podría simplificar los pasos.

  43. Juan Carlos Lara dice:

    Estimados; Amigos(as) de la Red

    Soy becario del Programa Iberoamerica+Asia de la la universidad Valladolid -Santader, cual deseo tramitar la apostilla de la haya para mis certificados de varios certificados… cuanto tiempo en promedio demora en RREE ¡al menos para un grado universitario¡… también se apostilla el certificado medio/antecedentes penales… adicionalemente la embajada Española demora en otorgar una visa estudiantil..

    Saludos, J. Carlos

  44. Karol dice:

    Tengo un problema, quisiera comprar un departamento de una persona que esta en el extranjero, como hago para que esta persona le otroge poderes a su hermano y me venda el departamento????

  45. Julia dice:

    Buenas tardes:

    Soy Peruana y llevo 15 años en España, acabo de traer mis certificados de estudios debidamente sellados, y cuando he ido a presentarlos para convalidarlos, me lo denegado porque dicen que falta el sello del haya.Mi pregunta es si estoy aquí en Madrid e sposible que este sello, me lo de el consulado de Perú o es mejor enviarlo a Lima y que me lo sellen alli?? y si fuera el segundo caso, tengo que enviar una carta de poder a mi familiar para que le sellen mi certificado de estudios??
    Agradecería que me contestarais cuanto antes porfavor.

    Un saludo

  46. Arturo dice:

    Buenas, la apostilla se obtiene en el Ministerio de Relaciones Exteriores. A continuación paso el link de los precios y de los requisitos para el sello:
    http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/e1763ff40c4d7bb105257791004d2192/$FILE/CuadLeg31082010.pdf
    Saludos.

  47. carla dice:

    Hola, el dia 5 de junio de este año me caso por civil en la ciudad de Tacna, y estare de regreso despues de 15 dias de vacaciones por boda a España y me piden que les envie el certificado de matrimonio apostillado por el haya, me gustaria saber como y donde podria obtener ese sello si no perderia mi trabajo.
    Gracias de antemano.

  48. George dice:

    Hola:
    Buen día, soy de nacionalidad Peruana, tengo una consulta, espero puedan ayudarme.
    Estoy tramitando homologación de título en Madrid, por tal motivo me han solicitado un documento, éste ya me lo han entregado en Perú, mi duda es, que organismo o institución coloca el sello de la apostilla de la haya en perú?
    Muchas gracias.

  49. Pedro dice:

    Gracias por la respuesta Arturo,
    No, no cuenta con el sello del Consulado de España en Perú, pero tiene el sello de la Reniec y del Ministerio de Relaciones exteriores, me dan la alternativa de que el Consulado de Peru en Barcelona lo selle, pero ellos segun dicen, no pueden hacerlo por la fecha, claro, yo ingrese la partida al inicio del tramite. Mi expediente estuvo en calificación 4 años, pudieron habermelo dicho mas antes y no el dia de mi juramentación.
    Como veras me encuentro entre la daga y el muro…

  50. rosa salles sanchez dice:

    Buenos di’as, el 2 de febrero de este año, fui a la Notaria del pueblo en el que radico, para que me redacten un Poder Especial, luego apostillarlo en el Ilustre Colegio de Notarios de Valencia, para lo cual hice el respectivo pago en el Banco,, bueno, resulta que envie’ a mi pais Peru’ , para que en RREE, lo sellen y luego llevarlo al Registro Pu’blico, cosa que no haceptaron, segun ellos no es valido, y me lo estan regresando, no lo entiendo, si en el Consulado ve Valencia me dijeron que esta bien, no necesita apostilla del Consulado, de acuerdo al CONVE-NIO DE PERU CON LA HAYA, pues integrante de este grupo,.-Saque otra copia hoy llevare otra vez a Apostillarlo, que le digo a la Notario para que sea v’aligo, o que hago, es urgente, necesito este poder que llegue antes de abril,

  51. Maríla Cristina Reusens Girbau dice:

    ¿Cuánto es el precio por el apostillado de documentos para trámites para España?
    ¿Para UK se necesita apostillar los docs. para visa?
    Gracias por su respuesta.

  52. Arturo dice:

    Hola Pedro, ¿tu partida no tiene el sello del Consulado de España en Lima?. Porque antes de que haya la apostilla, su equivalente era ir al Consulado de España una vez se tenga el sello de Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Ahora si aún así, no te lo aceptan, me temo que tendrás que volverlo a tramitar. Sobre justificar el caso, no lo sé.

    Gracias por compartir tu caso, pues puede servir a muchos que están en el proceso de nacionalización y se pueden anticipar a ir sacando sus documentos con la nueva apostilla, antes de que se los pidan.
    Saludos.

  53. Pedro dice:

    Pedro dice:
    marzo 16, 2011 a las 12:25 am
    Celebro que este portal propicie el dialogo sobre ” la apostilla” un tema que a medida que pasan los dias, luego de su entrada en vigencia en Setiembre 2010, aun no se presenta muy claro, y para muestra y ejemplo un caso que em acaba de ocurrir.
    Me citaron al Registro Civil para la juramentacion , “ceremonia” simbolica, que deja entrever que el otorgamineto de la nacionalidad esta o ha sido aprobado; vaya sorpresa, en el mismo acto me informan que no podra realizarce pues a mi partida de nacimiento le falta un selllo del consulado…¡¡¡¿¿¿
    tiene los sellos de la municipalidad, que no se porque razon por ser para el tramite en el extranjero, cobra casi el triple de lo que cuesta una partida normal, y la compulsación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Mi expediente estuvo en “calificacion” durante cuatro años desde el 2007, subsané varios documentos que no “calificaban”. Ahora- de forma verbal-, me han colocado en un limbo legal, pues el Consulado de Peru en Barcelona no acepta firmar dicha partida por tener fecha 2007 y por estar impedidos por ” La apostilla de la Haya” que evidentemente a mi no me favorece. Recursos economicos y de tiempo me son escasos, la partida se emitió en Provincia, de alli tendria que llegar a Lima para pasar por la Reniec y nuevamente el Ministerio de Relaciones Exteriores, y no cuento con la facilidad de poderla gestionar por segunda vez, que es la unica salida que hasta el momento me han dado como posible, no podrian otorgar un moratoria en casos justificados? que me dicen al respecto?

  54. Regina Ortiz dice:

    Hola Arturo

    Muchas gracias por la información…. graciassss!!!… ha sido de mucha utilidad

    Saludos,

  55. Arturo dice:

    Hola Regina, debe de acercarte al Ministerio de Relaciones Exteriores. A continuación te paso el link de los precios y de los requisitos para el sello:
    http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/e1763ff40c4d7bb105257791004d2192/$FILE/CuadLeg31082010.pdf
    Con respecto al tiempo de demora, consulta directamente en el Ministerio.

    Saludos.

  56. Regina Ortiz dice:

    Consulta:
    Aquí en Perú donde debo apersonarme para que mis documentos cuenten con ese sello Apostilla de la Haya. Qué tiempo dura el trámite y cuál es su costo?

    Graciass!!!

  57. Arturo dice:

    Hola Diego, no sé exactamente qué sellos tenga tu certificado de estudios. Te recomiendo que te informes en el consulado de Perú del país donde estés. Lo único seguro, y dependiendo del tiempo que tengas, puedes pedir que te vuelvan a sacar un certificado de estudios en Perú, y le hagan poner la apostilla en el Ministerio de Relaciones Exteriores. (Ten en cuenta que antes de la apostilla te piden legalizarlo en el Ministerio de Educación, etc.)

  58. Mil gracias Arturo ya estoy mejor informada y la verdad que si es un ahorro de dinero y tiempo: Gracias otra vez y sigan ayudando como lo estan haciendo.

  59. Hola, necesito obtener mi partida de nacimiento peruana para presentarla en la embajada de Portugal en USA. Cuales son los pasos a seguir para que tenga validez. Voy a solicitar ciudadania portuguesa. Portugal es miembro del tratado de la Haya.
    Muchas gracias por tu informacion.

  60. diego dice:

    hola soy peruano tengo 20 años me mandaron mi certificado de estudios de peru secundaria completa. pero ahora no pued legalizarlo por q le falta la apostilla de la haya. tengo q mandarlo a mi pais? para q me pongan la apostilla? o puedo hacerlo aqui en españa y donde? gracias

  61. Arturo dice:

    Lucy, por si aclara más tu duda, te pongo un ejemplo:
    (ANTES DE LA HAYA)
    Para llevar un diploma de estudios universitario a España y que tenga legalidad en dicho país, se tenía que obtener los siguientes sellos y en ese orden:
    1. Sello del notario de la universidad que da legalidad al sello universitario.
    2. Sello de Asamblea Nacional de Rectores
    3. Sello del Ministerio de Educación
    4. Sello del Ministerio de Relaciones Exteriores
    5. Sello del Consulado de España
    (AHORA, CON LA APOSTILLA DE LA HAYA)
    La apostilla de la Haya te facilita que ya no tengas que obtener el último sello. Es decir, en el Ministerio de Relaciones Exteriores te colocan la apostilla de la Haya y tiene validez internacional.

    Bueno, espero haberte ayudado.
    Saludos.

  62. Arturo dice:

    Hola Lucy, lo del Ministerio de Educación no es suficiente. Para que tenga validez en España el documento debe tener la Apostilla de la Haya que te colocan en el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE). El sello del ministerio de educación es un requisito previo para que puedas llevar el documento a MRREE. La apostilla de la Haya te ahorra realizar el sello del Consulado de España en Lima.

    1. berta dice:

      Hola Arturo, te escribo a ti directamente, por que ya hice la consulta por otro lado, pero nadie me contesto y necesitaba saber una cosa especifica, te cuento:
      Yo soy española, casada con peruano, nos vamos a ir a vivir a Peru en breve, mi hija (de una relacion anterior) se viene con nosotros a vivir allá. Ella esta en el colegio en Madrid, en primaria, y pasaria a 5to de primaria en Peru, ahora la cosa es que no se que documentos tengo que solicitar en el colegio, ni si los tengo que apostillar, validar. Que organismos son los que se encargan de hacer eso, en caso de que sea necesario? No se si tu estas en Peru o en España, pero por lo que he leido hasta ahora de lo que escribes, estas bastante bien enterado de estos temas, lo malo es que solo he visto en los comentarios de la gente que desean convalidar sus estudios peruanos en España, y yo lo necesito pero al reves, espero que me puedas ayudar con esto por que estoy perdidisima en el asunto. Un saludo, y muchas gracias de antemano.

  63. Hola Arturo quiesiera saber si el apostillado del Ministerio de Educacion es suficiente para que tenga valides en España ,antes se hacia en ME, RR.EE, y Consulado de España y no se como es hoy debo enviar los cert. de mi nieta lo antes posible .

  64. Arturo dice:

    Hola Dante, ¿cuando hablas de Cancillería te refieres a Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado de España en Lima?.
    Bueno, la apostilla es colocada en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Antes de la apostilla, el proceso normal de legalización de documentos eran los de Reniec, Ministerio de Relaciones Exteriores y Consulado de España en Lima. Lo que hace la apostilla es ahorrar el último sello y una vez teniendo la apostilla tiene valor en España sin necesidad de realizar el sello del Consulado.
    Espero que te aclare la duda, de todas formas, si por lo que comentas, te han pedido la apostilla, el lugar donde te la colocan es en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

  65. Arturo dice:

    Hola Tito, en Arequipa hay una oficina descentralizada del Ministerio de Relaciones Exteriores. Te recomiendo que preguntes directamente ahí y ellos te dirán si tienes que viajar a Lima por los otros sellos. Los datos de la oficina son:
    Calle Málaga Grenet Nº 306 Umacollo, Arequipa.
    Teléfono 054-256355

  66. Hola Arturo:

    Quisiera apostillar un sentencia de divorcio notarial y regimen de sustitucion de bienes gananciales. El proceso se realizo en Arequipa, con notarios de Arequipa. Por favor me confirmas si los pasos que debo seguir son:

    1. Firma del representante de la Junta de Decanos del Colegio de Notarios. (Legalización de firmas de notarios de Lima, Callao y Provincias).

    2. Llevar los documentos al ministerio de relaciones exteriores de Peru.

    Esto se tiene que hacer en Lima? Hay oficinas para hacerlo en Arequipa sin necesidad de viajar a Lima?

    Mil gracias, saludos
    Tito

  67. Dante dice:

    Estimados Sres.

    Estoy juntando los documentos para optar la nacionalidad española en ampara de la Ley de Memoria Histórica 052-2007 por Anexo 1, siendo que el Consulado en Lima ha visto mi caso y me dado pase para que inicie el trámite. para ello me piden la partida española de mi abuelo y las partidas peruanas de mi padre y mía. Dichas partidas peruanas me dijeron hace un año que debian ser legalizadas por RENIEC y por CANCILLERIA. Sin embargo hoy que ya tengo casi todo listo me indican que deben ir legalizadas por RENIEC y con la APOSTILLA DE LA HAYA. La pregunta es si la legalización de CANCILLERIA es lo mismo que la APOSTILLA DE LA HAYA o es algo diferente. Pregunto esto porque en Cancillería en Perú no aparece en su relación de servicios y trámites algo que mencione a la APOSTILLA pero si a la Legalización como hace un año. Gracias

  68. jessica dice:

    Muchas gracias me ah servido de mucha ayuda…. me encanta esta pagina…asi no se encuentra donde te respondan pronto…besos…

  69. Arturo dice:

    Hola Jessica, la información que necesitas está en el siguiente link :

    http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/e1763ff40c4d7bb105257791004d2192/$FILE/CuadLeg31082010.pdf

    Los trámites de dicha apostilla es el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

  70. jessica dice:

    Buenas tardes necesito homologar el certificado de estudios secundarios y me han dicho aqui en madrid que tengo que legalizar con la apostilla de la haya…mi pregunta es que en donde es que tienen q ir a legalizarlo en q entidad alla en lima?… responderme porfavor… muchas gracias…ñ

  71. Alfonso dice:

    Entonces con la apostilla de la haya ya no es necesario pasar por la embajada del pais en el que se usara el documento apostillado?

  72. Arturo dice:

    Hola Elizabeth, el acta de matrimonio tendría que pasar por Reniec y luego por Ministerio de Relaciones Exteriores para que le coloquen la apostilla. Sobre si es necesario el MAEC debería de preguntar en extranjería, no estoy seguro que te lo piden para dicho trámite.

  73. elizabeth dice:

    hola Arturo, una pregunta, yo quiero presentar tramite de renovacion de reagrupacion familiar por lo que tendre q presentar acta de matrimonio emitida en Peru… entonces ahora solo tengo q ponerle la apostilla o ¿tendra q pasar por el tramite… mrree, consulado españa en lima y tambien maec? Gracias

  74. Arturo dice:

    Alfonso, mejor es preguntar directamente a Ministerio de Relaciones Exteriores. A opinión personal entiendo que la simplifica, pues aún en el consulado de España en Lima continúa habiendo legalizaciones. Pero cada caso es particular, pues te pongo un ejemplo personal. Yo tengo una partida de matrimonio legalizada por el Consulado de España en Lima y al querer presentarlo en la Secretaria del Estado de la Seguridad Social indicaban que no tenía validez total, pues en el tiempo que tenía la legalización el Perú aún no tenía firmado el convenio, entonces pidieron que se envíe el documento a Asuntos Consulares (MAEC) para legalizarla.

  75. Arturo dice:

    @RAMÓN REAÑO: La información que preguntas ya la hemos resuelto en el historial de comentarios. Te vuelvo a enviar la tabla de precios y requisitos:
    http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/e1763ff40c4d7bb105257791004d2192/$FILE/CuadLeg31082010.pdf
    @CELIA: La Apostilla se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores
    http://www.rree.gob.pe/portal/mre.nsf/Index?OpenForm
    Teléfono en Lima: 204-3337

  76. celia dice:

    Por fabor quisiera saber algun numero telefonico o una direccion de la apostilla de la haya pata poder enviar unos papeles importantes para que me lo pongan el sello para enviarlo a francia

  77. Alfonso dice:

    Es mas tengo algunos documentos en proceso, y no me han dicho nada de apostilla de la haya y empiezo a preocuparme pq uno de ellos es mi setencia de divorcio.

  78. Alfonso dice:

    Mi duda es la siguiente, la apostilla de la haya invalida el antiguo proceso de legalizacion para el extranjero o solo lo simplifica, tengo documentos legalizados de antes de que se adheriera peru al convenio de la haya, siguen siendo utiles?

  79. Ramon Reaño dice:

    Por favor, quien me puede informar, quien es el encargado (autoridad) en PERU , de apostillar, cuanto dinero cuesta y cuanto tiempo tardan????

    Muchas gracias a quien pueda informar

    Ramon Reaño

  80. Carlos Angulo dice:

    Cómo funciona la apostilla en el caso de estudios truncos? Si quiero estudiar en los EEUU pero no tengo título profesional (bachiller en Perú) pero estudios de casi 3 años; sin embargo 10 años en empresas y en el cargo administrativo… Convalido de alguna forma? Se puede agilizar el trámite con la Apostilla?

  81. NIKITA dice:

    GRACIAS ARTURO , ES QUE REALMENTE ES TAN BUROCRATICO TODO, SABES? YA TENGO EL TITULO UNIVERSITARIO , EL TITULO DE LICENCIADO .. PEROO AHORA ESO DE LA CARGA HORARIA. NO SABIA QUE SE REFERIAN A LOS SILABUS. MADRE MIAA . MI TRABAJO ESTA EN JUEGO . TENGO POCO TIEMPO PEROO AHORAA PILAS MUCHAS GRACIAS ARTURO SOS UNA PASADA.

  82. Arturo dice:

    Hola Nikita, te respondo de acuerdo a tu orden:

    1. Entiendo que querrás convalidar algún o algunos cursos (disciplinas) universitarios, para ello para poder ver el contenido y la carga horario de los cursos para evaluar si pueden ser convalidados, necesitas traer los silabus de los cursos de la universidad donde estudiaste. Una vez que tengas los silabus de los cursos tienes que legalizarlo en la Universidad, luego pasarlo a Asamblea Nacional de Rectores y de ahí a Ministerio de Relaciones Exteriores para que le pongan la apostilla. Si es un número considerable de cursos, la cantidad de hojas que tendrás que legalizar serán muchas, pero no te preocupes pensando en que tienes que pagar la legalización de cada una de las hojas. Porque puedes espiralar o anillar todos los silabos y te sellan la primera y la última página de dicho anillado (al menos así se hacía hace unos tres años). Ojo, en la universidad si tienen que legalizarte TODOS los silabus.
    Un silabus, es el contenido que tienen el curso, con sus horas teóricas y prácticas y objetivos a cumplir. Yo creo que debes saber a qué me estoy refiriendo.
    2. El lugar donde apostillan los documentos es en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
    Espero que te sirva de ayuda. Te he contado mi experiencia, pero nunca está demás averiguar por otro lado por si ha cambiado algo el proceso. Personalmente creo que solo ha cambiado lo de la Apostilla, pues antes que no hubiera, tenías que ir también al Consulado General de España en Lima. Nos han ahorrado un sello más.

  83. Arturo dice:

    Hola Martha, entiendo que al haber pasado por Ministerio de Relaciones Exteriores ya tiene la apostilla y por ende es reconocido en España sin necesidad de alguna otra legalización. De todos modos, como suelo recomendar, es que averigues directamente a la entidad que te está solicitando dicho documento y preguntar directamente si es necesario algo más a parte de la apostilla. Personalmente creo que no, pero yo no soy una persona experta, solo doy comentarios tomando como base algunos trámites que yo ya he realizado.

  84. NIKITA dice:

    HOLA CHICOS TENGO ALGUNAS PREGUNTITAS .
    1.- QUE ME PIDEN AQUI EN ESPAÑA UN DOCUMENTO DE LA «CARGA HORARIA DE LA UNIVERSIDAD QUE ESTUDIE AHI EN PERU» PEROO AHI NO TIENEN NI IDEA YA NO SE QUE HACER SE ME AGOTA EL TIEMPO DADO
    2.- Y EL SEGUNDO EN QUE LUGAR ESTA LA OFICINA DE LA HAYA PARA IR APOSTILLAR DOCUEMNTOS.
    GRACIASS

    1. teresa Maquilon dice:

      la apostilla de la haya en el Peru se encuentra en la propia cancillería en el centro de Lima.

  85. martha dice:

    hola arturo,me puedes decir si el certificado médico después de legalizarlo en Perú,por el ministerio de salud y el ministerio de relaciones exteriores ,si es necesario legalizarlo aquí y por que organismo gracias un saludo

  86. jhonatan dice:

    bueno el apostillado cada capital de departamento debe de tener migrfaciones y bueno yo soy de AREQUIPA y tambien hay me dijeron q demora 48 oras para entregarlo debde se hacerse un pago a interbank de 25 soles con veite centimos bueno eso es lo q se

  87. Arturo dice:

    Hola Gina, si estás en España, los antecedentes penales los puedes realizar directamente en el Consulado de Perú, de ahí se manda a una oficina de Madrid (en el consulado te informan a dónde exactamente) por correo para que la legalicen y demora apróx. 1 mes. En este caso entiendo que no necesitarías la apostilla. No estoy seguro si esto mismo se puede aplicar para la partida de nacimiento, aunque me parece más complicado pues tendrías que enviarte de Perú la partida de nacimiento. No está demás que consultes en el Consulado.

    Ahora en el caso que desees realizar dichos documentos en Perú o si algún familiar te lo va a realizar, según los requisitos http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/e1763ff40c4d7bb10525, los antecedentes penales no necesitan ninguna otra legalización adicional, en cambio, la partida de nacimiento necesita la legalización de RENIEC.

  88. hola arturo mira mi duda es: para hacer la nacionalidad española me piden mis antecedentes penales y mi partida de nacimiento. para que me pongan la apostilla de la haya, ha de ser legalizado por otra estancia en peru o no .(los andecedentes como la partida de nacimiento se pedidran en trujillo). gracias

  89. franz dice:

    aca en trujillo si hay RENIEC pero no se, si se legalizaran aqui esos documentos pero de todas maneras voy ha averiguar, gracias arturo.

  90. Arturo dice:

    Hola Franz, antes de ir a apostillar dichos documentos tienen que ser legalizados en la RENIEC. Si hay una oficina en Trujillo entiendo que no haría falta que viajes, pues lo podrías hacer allí mismo.
    En cuanto a demora de la apostilla en Ministerio Relaciones Exteriores en Lima, la apostilla demora 7 días aproximadamente. Te recomendaría que llames al 204-2400 para que preguntar la demora exacta y además para que averigues si hay alguna oficina descentralizada en o cerca de Trujillo para evitar que viajes mucho.

  91. franz dice:

    y por cierto cuanto tiempo demora para que te pongan el sello de la apostilla de la haya una vez hecho el tramite.

  92. franz dice:

    Hola arturo, por ejemplo yo ya tengo la partida de nacimiento y el acta de matrimonio que nesecito apostillarlo, pero lo saque en la oficina de registros civiles de trujillo (provincia) antes de apostillarlo en relaciones exteriores primero tengo que revarlo ala reniec en lima a legalizarlo?. esa es mi duda por favor, gracias.

  93. Arturo dice:

    A continuación pongo un link donde está los requisitos que pide el Ministerio de Relaciones Exteriores, además de los precios, que como decía Cristobal, es 23.22 la mayoría.
    http://www.rree.gob.pe/portal/aconsular.nsf/bd437a0309e5e7be05256bff006da083/e1763ff40c4d7bb105257791004d2192/$FILE/CuadLeg31082010.pdf

  94. nikko dice:

    TODO ES DINERO Y DINERO,PARA LOS BUROCRATAS.ESE ES EL FONDO DEL ASUNTO.SIEMPRE DISFRAZADOS.LOGICO EL PUEBLO ES EL QUE PAGA.

  95. cristobal dice:

    el apostillado en Lima Peru, cuesta S/23.22

  96. juan O dice:

    alguien sabe cuanto cuesta en Lima la apostilla de la haya? gracias

  97. yrene dice:

    hola quisiera saber si es que estoy homologando mi titulo de medico cirujano para ir a hacer la residencia a españa en ese tramite te piden el pasaporte compulsado y si tiene el apostillado ya no es necesario compulsarlo o como es

  98. martha dice:

    quiero saber si el certificado médico de perú para que tenga validez aquí,que antes de llevarlo al ministerio de relaciones exteriores es necesario certicar la firma en el colegio médico.gracias

  99. Arturo dice:

    En el Ministerio de Relaciones Exteriores.
    El número de Relaciones Exteriores en Lima es el 00511-2042400, ahí te pueden dar más detalle.

  100. franz dice:

    donde se hace la legalizacion dela apostilla de la haya en peru osea en que institucion ?

  101. franz dice:

    si kiero legaliar una partida de nacimiento para presentarlo en españa para la nacionalidad sirve el sello de la haya? y donde se obtiene el sello de la haya .

  102. Arturo dice:

    Hola Juan,

    Te pongo un ejemplo:
    (ANTES DE LA HAYA)
    Para llevar un diploma de estudios universitario a España y que tenga legalidad en dicho país, se tenía que obtener los siguientes sellos y en ese orden:
    1. Sello del notario de la universidad que da legalidad al sello universitario.
    2. Sello de Asamblea Nacional de Rectores
    3. Sello del Ministerio de Educación
    4. Sello del Ministerio de Relaciones Exteriores
    5. Sello del Consulado de España
    (AHORA, CON LA APOSTILLA DE LA HAYA)
    La apostilla de la Haya te facilita que ya no tengas que obtener el último sello. Es decir, en el Ministerio de Relaciones Exteriores te colocan la apostilla de la Haya y tiene validez internacional.

    Entonces, por lo que según comentas, igual tienes que realizar todos los trámites, sólo que se tiene la ventaja de que se puede apostillar documentos sin necesidad de presentarlos en el consulado.

    Bueno, espero haberte ayudado.
    Saludos.

  103. el convenio de la haya me ayuda si quiero mandar una carta de invitacion a peru… la apostilla de la haya me evita los papeleos para una carta de invitacion y igual tengo q presentar todos los papeles en peru.. aver si alguien me puede ayudar… gracias

  104. alfredo dice:

    la apostilla se ase en el ministerio de asuntos exteriores y demora l4 a l7 dias si esque no lo han mejorado

  105. jhonatan dice:

    en q lugar enperu se hace el apostillado de los documentos la informacion es muy escasa deverian de publicar en q lugares se hace el apostillado si alguien puede rrsponder a este mensaje gracias

  106. donde puedo informarme sobre el convenio en peru… cual es el lugar…

  107. jenny dice:

    hola, soy de peru, deseo saber si yo puedo legalizar los documentos (partida de nacimiento y constancia de matrimonio) de otra persona, ya que esta se encuentra en el extranjero (españa), espero por favor de alguna persona su respuesta, muchas gracias…urgente!!!

  108. Roman dice:

    Hola, quisiera saber si mis Titulos Universitarios de Perú los Puedo apostillar eel conslado de Perú en España o tengo que hacrelo en Perú? y si es asi, los puede llevar a apostillar otra persona que no se yo. Gracias

  109. wilmer dice:

    Hola!.Debo enviar mis certificados de estudios a apostillar a Perú, estoy viviendo en Èspaña, me interesa saber si lo puede hacer un familiar o si el trámite es personal, Gracias por la ayuda y felicidades a esta página.

  110. carmen dice:

    hola quisiera saber como puedo hacer para colocarle la apostilla de la haya a mi certificado de estudio, soy de Perú y no puedo hacer todo el tramite de legalizaciones consulares por cuestiones de tiempo y dinero en país, yo radico en argentina, y no se adonde llevar este documento para dicho tramite. si me pueden ayudar muchas gracias de antemano.

  111. teresa dice:

    por favor quisiera que alguien me diga como a hecho para continuar los estudios en españa tengo los certificados legalizados debidamente pero quiero saber si tengo que presentar los bocablos tambien legalizados o sellados por la universidad donde curse o tengo que presentar sin ningun sello si alguien a hecho los tramites para continuar los estudios aqui por favor quisiera que me ayudaran explicandome tengo 3er año de universidad y deseo continuar aqui que debo de hacer mil gracias

  112. MARLENE dice:

    Que bueno que ahora sea más ágil por que hace un mes tardó 20 días hábiles esperemos que vayan reduciendo el tiempo de apostillado en el Ministerio de RREE.

  113. Mirna dice:

    Hola a todos la apostilla te cuesta 23.22 el pago se hace en las instalaciones del Ministerio de Relaciones exteriores en el banco interbank y el tramite demora una semana , ayer yo misma tramite legalizaciones de apostilla a mi partida de matrimonio y antecedentes penales que llevare a españa espero que esto les ayude.

  114. alfredo dice:

    la apostilla te cuesta 23.00 soles y demora como l7 dias bueno eso era ase un mes de rrepente han acortado el tiempo pero no te libra de la reniec primero lo ases en la reniec y despues al ministerio del exterior ojala tengas suerte enque te salga rapido saludos

  115. Pilar dice:

    Desearîa saber cual es el costo para apostillar ,el tiempo que demora y si la apostilla suprime el visado de la RENIEC.
    Gracias.

  116. marcela dice:

    hay conveniob de la haya peru y españa quiero apostillar una carta poder puedo apostillar

  117. KAROL dice:

    En el Perú, Ministerio de Relaciones Exteriores, es donde apostillan los documentos y tarda un par de semana aproximadamente.
    Adjunto página web. www.rree.gob.pe.
    SUERTE

  118. ola alguien me puede decir donde puedo recojer los documentos despues de apostillarlo

  119. Jesus Aular dice:

    Buen dia . Donde apostillo Constancia de estudio del cole en alemania. Estoy viviendo en luchow-Wendland, Nadie sabe donde debo hacerlo o no me entienden ????????????? y requiero sacar carta consular en hamburgo ya segun donde vivo me me corresponde el consulado de venezuela en Hamburgo. pero no he logardo este registro pueden ustedes ayudar en esto con una direccion donde pueda ir???????????????

    Saludos

  120. maria dice:

    maria jose,gracias por contestarme,me puedes enviar a mi correo tu telefono y dirección,gracias

  121. wilmer dice:

    Hola , estoy en españa y me gustaria saber q puedo hacer para apostillar mis certificados de estudios ,si es posible hacerlo desde este lugar.gracias.

  122. MARLENE dice:

    Hola, hace un mes hice esos trámites si mas no me equivoco cada documento me costó 17 soles y unos céntimos más cada uno, pero anda pronto por que tardan 20 días hábiles. Suerte

  123. roberto dice:

    Deseo saber cuanto cuesta la apostillas para partida de nacimiento,partida de matrimonio,porque vamos hacer reagrupacion familiar para ir a españa estamos en el Peru.

  124. Mª José dice:

    Perú ya está adherida al convenio de Apostilla de la Haya.
    Nuestro bufete de abogados solicita este trámite a una empresa especializada: en Apostilla Online recogen el documento en su propia casa, lo apostillan y se lo envían apostillado donde lo necesite.
    Son 180 euros, aunque para comenzar sólo piden el pago del 50% y el resto se cancela al final.
    Suelen tardar 20 días (sin contar fines de semana ni festivos).

    No envíen sus documentos por correo convencional, porque si se pierden nadie se hace responsable.
    Cuando se trata de papeles tan importantes como un visado, registros o diplomas, no vale la pena arriesgarse a perderlos o a que no se tramiten correctamente por ahorrarse 50 o 60 euros.
    Una empresa especializada es experta en trámites de documentos y se responsabiliza totalmente por ellos.

    Saludos.

    Mª José. P
    Abogada experta en extranjería.

  125. maria dice:

    hola quisiera saber si los certificados médicos por un partícular en perú,solo es necesario sellarlo en el ministerio de relaciones exteriores o hay que seguir otros pasos

  126. alfredo dice:

    GINA ESO ES CIERTO PERO SI ES PARTIDAS DE NACIMIENTO O MATRIMONIO TIENES QUE LLEVARLOS PRIMERO A LA RENIEC Y DESPUES AL MINISTERIO DEL EXTERIOR Y ESO ES TODO QUE TENGAS BUENA SUERTE

  127. HOLA AMIGOS…..YO ESTOY E VENEZUELA COMO ES SABIDO AHORA PERU SE ENCUENTRA DENTRO DEL CONVENIO DE LA HAYA Y POR ENDE LOS DOCUMENTS SON VALIDOS EN TODOS LOS PAISES Q PERTENECEN A DICHO CONVENIO…AQUI ME DIJERON QUE SOLO ES NECESARIO QUE PASE POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y LOS DOCUMETOS SERAN VALIDOS AQUI EN VENEZUELA..Y NO ES NECESARIO PASARLOS POR LA EMBAJADA DE VENEZUELA EN PERU…

  128. Juanfran dice:

    Buenos días, quisiera saber si una vez que el documento ya tenga la apostilla de la Haya emitida por el Departamento de Legalizaciones Dirección de Tramites Consulares, ya no sea necesario llevarlo al consulado para su respectiva legalización.

  129. Melanie Murillo dice:

    Hola quisiera saber donde puedo apostillar mi certificado de estudios en Nassau Bahamas, para poder traerlos aqui a Peru ya que no me los aceptan solo legalizado, necesito una respuesta lo mas pronto posible por favor

  130. simon freddy rodriguez ibañez dice:

    porque Peru no figura como Pais firmante del convenio de la Haya, hago este comentario porque yo quiero enviar unos documentos para el PAIS DE VENEZUELA, y tengo el temor que dichos documentos me sean devueltos

  131. Eduardo dice:

    Hola, por favor quisiera saber, donde tengo que ir en Peru para realizar la apostilla de la haya de mi certificado de estudios de de secundaria, y si un familiar puede hacer el tramite por mi. Por favor necesito una respuesta lo mas pronto posible gracias.

  132. alfredo dice:

    jose pablo tienes que ir al ministerio de relaciones exteriores pero anda con tiempo porque se demoran ojala tengas buena suerte

  133. jose pablo dice:

    HOLA QUISIERA SABER EN DONDE SE TIENE QUE IR UNO EN LIMA PERU PARA REALIZAR EL APOSTILLA DE LA HALLA Y CUANTO CUESTA GRACIAS.

  134. alfredo dice:

    edu tiene que pasar por la reniec para su autenticidad y cuesta 17.00 soles en lima te lo entregan al dia siguiente en provincias a los 8 dias ojala te sirva este comentario saludos a todos

  135. hola a todos mi pregunta es si las partidas de nacimeinto para el extranjero despues de sacar de la municipialidad (de provincia),, es necesario q tiene q pasar por la RENIEC??? y cuanto cuesta el sello en la reniec???,,o de frente las partidas pasan desde el municipio al ministerio de relaciones y exteriores para poner el sello dela Haya.

  136. alfredo dice:

    frank no es nesesario llevar alo consulado ya que para eso es la apostilla del haya para evitar tantos tramites y gastos yo tambien le e mandado a mi hija y hijo su partida de matrimonio y nacimiento ok saludos ojala todo te salga bien

  137. frank dice:

    Hola estoy contento despues me haber informado, sobre apostillacion de los documentos:
    me gustaria saber mi hermano me esta mandando de peru dos partidas uno de matrimonio y otro de mi hija
    para aser los tramites necesarios en españa, despues de apostillar sera nacesario llevar a la embajada de españa para que lo legalice.
    Espero alguan respuesta pronto por favor

  138. edwin dice:

    hola ,Gracias marlene..creo q es importante estas formas de comunicarnos sin «conocernos», estamos en contacto, abrazos

  139. silvi dice:

    Hola,quisiera saber si los documentos de antecedentes penales y partida de nacimiento luego de ser apostillados se tienen que legalizar en el consulado español que tipo de documentos no entran al convenio de la haya,gracias

  140. Hola.-Quiero legalizar mi título en Peru,con la Apostilla de la Haya,ya no es necesario compulsar en el Consulado Español el Lima,para efectos de gestión de homologación de estudios en España.¿Dígame por favor? gracias

  141. MARLENE dice:

    Mira Edwin respecto a las partidas de nacimiento lo sacas en cualquier reniec siempre en cuando esté en la base de datos vía internet y ya salen con el sello sin necesidad de autenticar y lo de los certificados de estudios lo haces visar en la Dirección de Educación de la ciudad donde estudias y finalmente un visado en el Ministerio de Educación y para terminar lo llevas al Ministerio de RR EE que es lo que más demora…. es todo lo que he venido realizando en mis trámites los cuales me dijeron en esta última Institución que todo lo realizado estaba ok.
    Espero te vaya muy bien… no esperes a último momento que las cosas se te pueden complicar….
    Saludos

  142. edwin dice:

    Hola Doris, gracias por la reconfirmación, seguire averiguando mas detalles al respecto de s partidas de nacimeinto si no tambien de papeles de universitario para su traslado externo aca a españa,,, aun tengo todavia tiempo
    abrazos,
    edwin

  143. doris dice:

    edwin alfredo tiene razon, es mas si eres de provincia debes hacerlo alli, porque en lima te demora 3 dias la reniec en legalizarlo.

  144. edwin dice:

    hola Alfredo gracias por el dato,,es q aca en el consulado de peru en madrid me dijeron q no hacia falta irse a la reniec ,,solo de frente al ministerio de relaciones y eso era mi duda ahora lo q tu me dices ya lo veo con mas duda,,jejejejeje,
    abrazos,,
    mi correo edwinpi@hotmail.com para cualquier conversa.

  145. MARLENE dice:

    En realidad no comprendo por qué tanta burocracía cuando supuestamente se está mejorando debiera de visualizarse así en todo aspecto; ya que el 14 de octubre dejé mis documentos confiada en que obtendría el visado al siguiente día y grande fué mi sorpresa cuando en ventanilla me entregaron un ticket con una fecha que regresara por dichos documentos el 6 de noviembre y encima es sábado y solo trabajan de lunes a viernes.
    Espero que revisen la forma de trabajo que están realizado y mejoren de manera rápida….

  146. alfredo dice:

    edwin tienes que ir a la reniec para que te lo legalicen y de ahi al ministerio de relaciones extariore para que pongan la apostilla ok.

  147. edwin dice:

    buenos dias,,nevcesito saber si las partidas de nacimiento de provincias tendran q ir primero a la RENIEC y de ahi al minist de relaciones exteriores para poner la apostila de la haya???? o simplemente una vez otrgado el municipio correspondiente la partida de nacimiento para el extranjero se va directamente a minst de relaciones exteriores para poner el sello de la haya,,sin tener q pasr por la RENIEC
    abrazos para todos los paisanos.

  148. Juan Gallegos dice:

    Buenas tardes, tengo una crítica con lo de la apostillado, en la práctica es más burocratico, ya que demora 16 días, antes la legalización era de un día para otro. Entonces pregunto¿ cúal es el beneficio si demoran muchooooooo más?.

    Si dicen que es para evitar varias instancias notariales, entonces quiere decir, por poner un ejemplo de un poder para registro de marca en Ecuador, en Lima el notario certifica la firma del poderdante, ¿de ahí directamente a RR.EE?, o como se hacía antes, primero ante notario, luego colegio de notarios, luego RR.EE y por último ante el consulado ecuatoriano.

    Agradeceré me orienten y me digan cúal es el benefiio.

    Saludos cordiales.

    Juan Gallegos

  149. disculpa donde puedo encontrar la informacion de que organismo es el encargado??

  150. alfredo dice:

    para apostillar los documentos es en el ministerio de relaciones exteriores o cancillerias tanto en lima como en las provincias que las hay

  151. veronica dice:

    por fvr la direccion de las oficinas de la Haya en Peru, para hacer sellar documentos

  152. alfredo dice:

    caray mucho se esta demorando la apostilla de la haya lo e entregado el 12 y me han citado para recogerlo el 28 no les parese mucho primero dijeron 3 a 4 dias y el cambio a que se debe o no se dan tiempo deben agilizar un poco mas

  153. AYAYAYYAYYYYYY CUESTA 28 SOLES CADA UNO……HASTA LA VISTA……

  154. TERE ANDA A INFORMES DEL MIN DE RR EE,AHI TE DIRAN TODO LO Q TIENES Q HACER…….Y NUEVAMENTE LES DIGO QUE LA APOSTILLA SE REALIZA EN EL MIN DE RR EE…..ALGO MAS?????

  155. MARY, ESOS DOCUMENTOS ,SI SON PARTIDAS PRIMERO A LA MUNICIPALIDAD,LUEGO A LA RENIEC,OTROS DOCUMENTOS COMO EL CERTIFICADO DOMICILIARIO,PRIMERO REDACTARLO EN UNA NOTARIA,LUEGO AL COLEGIO DE NOTARIOS EN JESUS MARIA,EL DE ANTECEDENTES PENALES LO SACAS EN EX MINISTERIO DE ECONOMIA,NO DEMORAS NI 10 MINUTOS Y POR ULTIMO,TODO ESTO SE LLEVA AL MIN DE RR EE, AHI PONEN ESE SELLO,DEMORA COMO 15 DIAS,PERO TE EVITAS EL TRAMITE EN CONSULADOS,OJALA TE SIRVA ESTA INFORMACION…BYE….

  156. ME PARECE MUY BIEN, ES EL TERMINO DE TANTO TRAMITA PARA PODER LEGALIZAR ALGUN DOCUMENTO…..BIEN POR LAS AUTORIDADES PERUANAS….ALGO MUY BUENO…..MAS VALE TARDE QUE NUNCA…..

  157. Por favor en Perú donde puedo llevar los documentos para que les pongan esos sellos, no hay información en la pag web

  158. por favor quisiera que alguien me diga que debe de hacer mi hija para venir a españa a seguir sus estudios a una universidad de aqui ella estuvo estudiando en areqquipa y ya tiene permiso para entrar a españa pero quiero que traiga sus certificados de estudios por favor si alguien sabe que me oriente , de todas formas muchas gracias

  159. Betty Vilela dice:

    Quisiera saber en Peru lima donde se puede hacer este tramite de apostillar los documentos de españa, gracias…

  160. yesica dice:

    hola,dond puedo ir a poner este apostillado,tiene q ser necesariamente en peru…y cuanto cuesta..gracias por vuestra ayuda…

  161. Jesus aular dice:

    mi hijo actualmente esta en alemania y rquieres apostilla de la haya a uan cosntancia de estudio para obtener la crta consular en la embajada de venezuela en hamburgo. y requieres saber a donde debera recurrir para psotillar el doicumento el esta en Luchow Dannemberg

  162. marco dice:

    ola kisiera saber komo hago para q mi ermano me lleve a eeuu yo en estos momentos estoy huefano no tengo ni padre ni madre y mi abuela fallecio hace poko tiempo kisiera que me ayuden o me den una orientacion y si la ley de la apostilla me considedaria por el caso en que estoy en estos momentos por favor cual quier orientacion me seria util gracias

  163. alfredo dice:

    quiero saber donde tengo que dirigirme para apostillar unos documentos que me solicitan mis hijos y cuanto es su valor por documento o es el total lo que me piden es partida de nacimiento de ellos y sus hijos y partida de matrimonio y si tengo que esperar hasta el mes de setiembre que recien rigue en el peru gracias.

  164. Laura dice:

    Para todos aquellos que estén fuera del país hay una empresa que se encarga de apostillar o legalizar documentos: www.apostillaonline.com.
    Son fiables, pues yo ya hice 3 apostillas con ellos para conseguir la documentación para mi matrimonio.
    Una vez también necesité gestionar uno de los documentos y su empresa asociada Latin Express me lo hizo todo.

    Espero les sirva.

    Saludos.

  165. Marlene dice:

    Hola quisiera saber en que lugar en Peru tengo que ir para poder apostillar unos,documentos o tendre que esperar a que esta ley entre en vigor en la fecha indicada , gracias

  166. cipase dice:

    por lo k se se sellaran a partir de septiembre pero aun tiene q entrar la ley en vigor

  167. martin dice:

    Hola! Quiero partir en julio al extranjero. Còmo hago para apostillar mis documnentos? Hay otra forma de legalizarlos para que tenga el mismo peso que la apostilla y no esperar hasta septiembre?
    Saludos y gracias.

  168. Hola quisiera saber en que lugar en Peru tengo que ir para poder apostillar unos,documentos o tendre que esperar a que esta ley entre en vigor en la fecha indicada , gracias

  169. NATALI CASTRO CASTILLO dice:

    hola buenas tardes quisiera saber hacia donde me puedo dirigir para apostillar mis documentos como antecedentes penales para trabajar en España que me estan pidiendo en el extranjero para tramites legales… gracias

  170. MARCO dice:

    HOLA QUISIERA SABER SI UNO A PUESTO EL SELLO DE LA APOSTILLA EL ANO PASADO, ESTE VALE? ADEMAS QUISIERA SABER A DONDE ME DIRIJO PARA PONER EL SELLO AQUI EN PERU

  171. MATIAS DAVID dice:

    HOLA QUISIERA SABER HACIA DONDE ME PUEDO DIRIGIR PARA APOSTILLAR MIS DOCUMENTOS MI PARTIDA DE NACIMIENTO Y OTROS QUE ME ESTAN PIDIENDO EN REGISTRO CIVIL PARA MI NACIONALIDAD GRACIAS.

  172. Javier dice:

    Para quien sea de interes, en la web oficial del acuerdo relativo a la Apostilla se indica como fecha de adhesión del Perú el 13-I-2010, y como fecha de entrada en vigor el 30-IX-2010. Como autoridad competente figura el Ministerio de Relaciones Exteriores, ¿querra eso decir que a diferencia de varios otros paises todo tendra que llegar de todas formas a cancilleria? Si no es obligatorio, ojala sea parte del acuerdo, ¿tendran el tino de hacer documentos / certificados multilingües para que el pueblo se pueda ahorrar loe enormes costos de traducir “oficialmente” papeles que siempre dicen los mismo (ej. nombre, fecha de nacimiento, etc.)?

    Ver: http://hcch.e-vision.nl/index_es.php?act=conventions.status&cid=41

  173. alberto dice:

    hola buenas tardes quisiera saber hacia donde me puedo dirigir para apostillar mis documentos como partida de nacimiento y otros que me estan pidiendo en el extranjero para tramites legales… gracias

Pedir citaContactar WhatsApp