Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

45 comentarios en “Apostilla de la Haya en Perú
  1. Carlos dice:

    Hola a todos, soy español y tengo planeado casarme con mi novia peruana en Perú.El problema es que nadie sabe decirnos si los documentos que nos piden deben legalizarse o apostillarse, qué diferencia hay entre una cosa y la otra ni dónde se hace cada una de ellas.Según preguntes en un sitio u otro te dicen una cosa diferente y al final te quedas como estabas…nadie parece tenerlo claro ni se preocupan mucho de informarte correctamente.Agradecería mucho un poco de ayuda, gracias.

  2. antonio dice:

    Hola! En los próximos meses me voy a casar con una mujer peruana en lima, yo vivo en españa y tengo nacionalidad española. Para casarnos me piden una serie de papeles visados por el consulado peruano del país de origen y legalizados por el ministerio de relaciones exteriores del perú.

    Mi pregunta es si ese visado del consulado peruano equivale a la apostilla de la haya, luego el legalizarlo en el ministerio de exteriores del perú se hace en perú verdad? muchas gracias!
    saludos

  3. cesar augusto ramirez perea dice:

    hola como estan, lo que pasa esque yo estoy en argentina y estoy estudiando y quiero apostillar mi certificado de estudio, cuantos dia demora en apostillar el certificado? y en que parte queda la sede por favor que sea menos de una semana por que ya voy a rendir mis horas y cuanto cuesta?por favor que sea menos de una semana les agradecere enternamente gracias

  4. maikel dice:

    hola mucho gusto,tengo una duda: quisiera saber si es seguro el poder volver a españa una ves pedida la revocacion y luego presentando acta matrimonial (casado con español) y demostrando que e permanecido en españa 6 años legalmente (desde que sali de mi pais) quisiera porfavor queme respondiera lo antesposible y muchas gracias por la atencion prestada.

  5. Karina dice:

    Hola como estan, quiero viajar el proximo año a España y me van hacer una carta de invitación, me piden unos requisitos a mi, que son el certificado de domicilio, copia del DNI, copia de pasaporte, quiero saber como hago para apostillar estos documentos y si saben el precio de este tramite y el tiempo que demora.

  6. Maria soledad garreta monge dice:

    Hola Adriana..te escribo por este medio lo cual no tengo otra forma de comunicarme contigo ..soy tu prima hermana maria soledad garreta..mira donde te vengo a encontrar ..me encantaria saber de ti y todo respecto a la nueva ley promulgada recientemente para poder sacar nacionalidad a hijos y nietos de españoles..te dejo mi correo para comunicarnos..solgar44@hotmail.com ..un beso cuidate…

  7. hola amigos si alguien pudiera darme la direccion ecsacta de la haya en lima y el costo de apostillaruna acta de matrimonio.

  8. Susana dice:

    Hola amigos, no se si podran ayudarme pero mi caso es el siguiente. Soy ciudadana española y voy a casarme en Lima con mi novio q es Peruano. Tengo todos los papeles pero me piden q apostille en España los papeles en el ministerio de asuntos exteriores. Quisiera saber si dentro de Lima pueden hacer ese tipo de tramites porque no puedo viajar a España solo para ese tramite y tampoco tengo familiares q puedan hacerme el favor, y yo quisiera casarme con mi novio ya porque tengo ya dos años viviendo en el Perú.
    Me han comentado q el tramite es gratuito…pero es un problema q no puedan ayudarme desde alli. Y no se q hacer.

  9. Pedro dice:

    Celebro que este portal propicie el dialogo sobre » la apostilla» un tema que a medida que pasan los dias, luego de su entrada en vigencia en Setiembre 2010, aun no se presenta muy claro, y para muestra y ejemplo un caso que em acaba de ocurrir.
    Me citaron al Registro Civil para la juramentacion , «ceremonia» simbolica, que deja entrever que el otorgamineto de la nacionalidad esta o ha sido aprobado; vaya sorpresa, en el mismo acto me informan que no podra realizarce pues a mi partida de nacimiento le falta un selllo del consulado…¡¡¡¿¿¿
    tiene los sellos de la municipalidad, que no se porque razon por ser para el tramite en el extranjero, cobra casi el triple de lo que cuesta una partida normal, y la compulsación del Ministerio de Relaciones Exteriores.

    Mi expediente estuvo en «calificacion» durante cuatro años desde el 2007, subsané varios documentos que no «calificaban». Ahora- de forma verbal-, me han colocado en un limbo legal, pues el Consulado de Peru en Barcelona no acepta firmar dicha partida por tener fecha 2007 y por estar impedidos por » La apostilla de la Haya» que evidentemente a mi no me favorece. Recursos economicos y de tiempo me son escasos, la partida se emitió en Provincia, de alli tendria que llegar a Lima para pasar por la Reniec y nuevamente el Ministerio de Relaciones Exteriores, y no cuento con la facilidad de poderla gestionar por segunda vez, que es la unica salida que hasta el momento me han dado como posible, no podrian otorgar un moratoria en casos justificados? que me dicen al respecto?

  10. luis faustino dice:

    hola ,tengo mi cata de matrimonia emitido por la reniec de peru en barcelona espana y que tramites tengo que hacer para apostillar mi acta de matrimonia y en donde en documento lo tengo ya en españa

  11. Claudia dice:

    Buenas Tardes,

    La duda que tengo es respecto de un Título Oficial de Máster que obtuve en España, recien estan por enviarme el certificado sustitutorio del Título porque el original demora 1 año aproximadamente. Quiero saber cuál es el procedimiento que debo hacer para validar mi grado, si es que debo pasar por esa serie de trámites como la legalizacion en España, en el Consulado peruano de España y por último la legalizacion final en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. Se me ocurre que con la apostilla de la Haya todo se simplifica.

    Quedo muy pendiente a su respuesta

    Saludos

  12. Alicia dice:

    Hola Karol: De acuerdo a lo que conozco y averigue si tu partida de matrimonio y el acta de nacimiento de tu hijo son de provincia (es decir lo emite una municipalidad y no la reniec) entonces tienes que hacerlos Certificar por la Reniec (ahi realizas un pago en la misma reniec para dicho trámite me parece que el costo es 18 soles pero no estoy segura, te lo entregan el mismo día o al otro día es mejor que lo hagas en la principal de la Reniec ahi es más rápido), y después que esten certificadas entonces recien vas a Relaciones Exteriores para que te lo Apostillen con la Haya (ahi mismo realizas el pago y te lo entregan en aproximado 8 días).
    Si tus partidas son emitidas por la Reniec entonces no necesitas certificarlos en la Reniec., sino defrente a Relaciones Exteriores.
    Espero haber despejado tus dudas,
    Saludos,
    Alicia

  13. Vicente Marín dice:

    Gracias Adriana, seguiremos trabajando para manteneros informados.

  14. Adriana Indacochea Garreta dice:

    Vicente, leo con mucho interès todas las publicaciones que se dàn en este Portal del cual tù eres como decimos aquì » cabeza de familia». El Convenio de España con Perù sobre La Apostilla de La Haya me parece algo sumamente interesante, ya que evita tanto tràmite por el que yo tuve que pasar cuando tramitè mi nacionalidad española a travès de Los Hijos y Nietos de Españoles, hace màs de un año. Felicitaciones por este nuevo «avance». que ya entrò en vigencia y felicitaciones a tì y a tu grupo de especialistas por informar de manera concreta y entendible sobre todos los Temas relacionados con los Inmigrantes. Saludos, Adriana.

  15. karol dice:

    quisiera q me ayudes con mi pregunta…quiero apostillar una partida de matrimonio y una acta de nacimiento de mi hijo para mandarlas a españa a mi esposo …ya tengo la partida de matrimonio que me la dio la municipalidad donde me case tambien tengo el acta de nacimiento de mi hijo…ahora q es lo siguiente q debo de hacer pagar algun derecho cuanto es y donde pagar??? presentar la partida y el acta en el ministerio de relaciones exteriores verdad ? y luego de cuantos dias aproximadamente los tendre ya apostillados …soy de chiclayo quisiera saber bien q hacer porfavor antes de hacer algun tramite en vano o viajar a lima a presentar documentos y me falte algo..y como sabes no caer en cualkier de esos tramitadores q abundan y me saken plata en vano..gracias espero me respondas pronto

  16. martha dice:

    por favor me podeís decir si el certificado médico despues de apostillarlo en Lima,tengo que pasar por alguna institución en Madrid,para que tenga válidez,es que tengo que presentarlo para un juicio,gracias

  17. Elsa Garcia dice:

    cuanto tiempo puedo salir de ESPAÑA ,ya que tengo mi NIE primera renovacion de 2 años,queria ser un viaje de 5 meses pero claro ,no quiero que dañe mi proxima renovacion ,ni el tramite de nacionalidad.
    gracias.

  18. julio felix dice:

    Buenos dias mi pregunta es la siguiente el 10-12-2010 presente la solicitud de reagrupacion familiar y presente la partida de nacimiento con lo sellos de la reniec,ministerio de asuntos exteriores del peru,consulado de españa en lima Peru.la pregunta es, esta partida es legalizada antes de el acuedo del haya
    tengo que presentar otra partida de nacimiento apostillado…. gracias.

  19. graciela palacios dice:

    Buenos dias mi inquietud es saber si ya con el apostillado en la partida de nacimiento estoy excento de presentarla a la Embajada de Venezuela siendo yo Peruana y asi es valida en donde resido en Venezuela para su validez legal …gracias

  20. lucia dice:

    Buenos Dias: Quisiera saber si la partida en donde se apostilla la partida de matrimonio en lima o en españay q debo de ahcer par presentar en el registro civil para obtener la nacionalidad Española gracias.

  21. Martín dice:

    Buenas Tardes:

    Quisiera saber si el CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES que he obtenido en el consulado de Perú en España se tiene que legalizar en el Ministerio de Relaciones exteriores de España, ya qu éste papel es requsito para presentar en la solicitud para nacionalidad por residencia. Los demás documentos como partidas de matrimonio y nacimiento ya lo tengo apostillado.
    Gracias

  22. Hola, agradecería que alguien me pueda informar sobre las partidas de nacimiento y de matrimonio, donde se hace el respectivo apostillamiento en Lima.

  23. belen dice:

    Buenas noches, agradeceria si pudieran informarme sobre los documentos requeridos, y trámites a seguir, para casarme con un ciudadano peruano, despues de haber salido aprobado el convenio de la haya en Peru.

    Les doy las gracias por la atencion.

  24. ana amalia dice:

    Disculpa, no eres clara en tu pregunta: la partida de tu abuelo es de la comune o parroquia de italia?, ésta partida a donde debes enviarla, quiero decir en que pais va a ser usada esta partida.
    si es de la comune de italia es una partida civil y si lo envias a peru, aca solamente la deben legalizar en relaciones exteriores y si es religioso, parroquia, no necesita ninguna vizacion y si es para ciudadania italo-peruviana, solo la legaliza el consulado italiano en peru la partida religiosa digo, te digo todo esto por que yo asesoro a descendientes de italianos, hago búsquedas de partidas civiles y religiosas en italia como en peru, para concluir en el tramite del consulado,previa cita : descendencia italiana: amiusca@hotmail.com.

  25. Alicia dice:

    Buenas tardes, les agradecería si alguien me indica como puedo para hacer Apostillar (Postilla de la Haya) lo siguiente:
    He solicitado la partida de nacimiento de mi abuelo en la ciudad de Como -Italia la cual tengo que Apostillar en ese país, las dudas que tengo son: En donde o en que lugar colocan la Postilla alla en Italia ???? y Si antes de apostillar la partida tengo que hacerla legalizar por la Prefectura de Como ???
    Gracias por todo

  26. delia vanessa dice:

    por fa cuanto cuesta el sello de la apostilla

  27. Ana amalia dice:

    apostillar ahora un documento demora 15 dias utiles, en relaciones exteriores de lima- peru, mi preocupacion es: primero apostillar, luego llevar a traducir al italiano, luego nuevamente llevar a relaciones exteriores para visar la traduccion oficial ( traducido por traductor oficial del consulado italiano), igual 15 mas, total un documento se demora alrededor de 40 dias, apostillar, traducir, apostillar nuevamente la traduccion.
    Que horror, asi son nuestras autoridades, tortuguisiiiiiiiiiimas……

  28. GIULIANA ELIAS dice:

    buenos dias patricia: sabes cuanto tiempo demora el apostillado? gracias.

  29. Patricia dice:

    La apostilla de la Haya en Peru se gestiona en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores ubicado en Jr. Ucayali N° 318, Sotano 1, Lima (altura cuadra 5 del Jiron Lampa en el centro de lima)
    Teléfono: 204-3337
    Facsúmil: 204-3328
    Es importante saber que al pais que va dirigido el documento, tambien ha celebrado el convenio de la Haya, en caso de España, esta perfecto porque ambos lo han suscrito.
    Tambien para los peruanos que estan en España, ya está este beneficio y solo será necesario apostillarlo y no dar tantas vueltas de legalizaciones.
    Saludos desde LIma

    Patricia

  30. Ana amalia dice:

    Sinceramente, este tema de la apostilla, me ha truncado mi viaje, tenia ya fecha para italia, pero al llevar a relaciones ext. y dejar partida nac. 18 dias para apostillar, luego traductor 2 semanas, luego nuevamente visar en rel. ext. que horrible, antes hacia rapidisimo el tramite ahora muy engorroso por los dias que demoran en relaciones et. de lima péru.
    es un problema cuando no es en español, y se debe traducir a otro idioma.
    SEÑORES DE RELACIONES EXTERIORES DE LIMA, PERU, , SEAN MAS DINAMICOS, MENOS TIEMPO PARA APOSTILLA UN DOC.ENTREGUEN LOS DOC. A MAS TARDES 3 DIAS….. POR FAVOR EL TIEMPO ES ORO, TOTAL NO ES GRATIS EL SERVICIO.

  31. Jesus dice:

    Hola quisiera saber donde puedo hacer la apostilla de la haya en españa yo vivo en A Coruña me queda mas cerca el consulado de Vigo quisiera saber si lo puedo hacer alli quiero apostillar documentos para nacionalidad y quisiera saber tambien en Peru donde los puedo hacer apostillar

    gracias

  32. veronica dice:

    Por fvr quisiera la direccion en Peru, para realizar el apostillado de la Haya

  33. Carmen Loayza dice:

    Buenas tardes, les agradecería me asesoren en lo siguiente:
    Para el trámite de un matrimonio civil de un extranjero en Perú, en las municipalidades le solicitamos lo siguiente:
    1. Partida de Nacimiento
    2. Certificado de Soltería
    y otros casos especiales,en lo que es necesario que traigan documentación de su país, como por ejemplo, sentencias de divorcio, poder especial, etc.
    Normalmente le solicitamos que estos documentos vengan con la firma del Consul de Perú en su país de origen y en Lima la certificación de la firma del Consul efectuada en el Ministerio de Relaciones Exteriores con traducción oficial en Perú. Podría indicarmen que varía por la APOSTILLA DE LA HAYA? Muchas gracias por su respuesta. Carmen Loayza, Registradora Civil de Matrimonios de la Municipalidad de Lince.

  34. diana dice:

    hola q tal por favor quisiera saber en donde se realiza la apostilla de la haya en peru…….yo ya tengo legalizado por relaciones exteriores,consulado de españa y reniec..por favor quisiera mas informacion ,,,,,,es q lo necesito para contraer matrimonio…………..informeme por favor y cuanto es el costo

  35. GUSTAVO TENECHE dice:

    Líneas de atención para solicitar información de los trámites consulares (Apostilla, Visas, Pasaportes, Trámite documentario, Asistencia a Connacionales) y de nacionalidad comunicandose a la línea nacional 018000979899 o al 1-4199919 de

  36. Javier dice:

    Para quien sea de interes, en la web oficial del acuerdo relativo a la Apostilla se indica como fecha de adhesión del Perú el 13-I-2010, y como fecha de entrada en vigor el 30-IX-2010. Como autoridad competente figura el Ministerio de Relaciones Exteriores, ¿querra eso decir que a diferencia de varios otros paises todo tendra que llegar de todas formas a cancilleria? Si no es obligatorio, ojala sea parte del acuerdo, ¿tendran el tino de hacer documentos / certificados multilingües para que el pueblo se pueda ahorrar loe enormes costos de traducir «oficialmente» papeles que siempre dicen los mismo (ej. nombre, fecha de nacimiento, etc.)?

    Ver: http://hcch.e-vision.nl/index_es.php?act=conventions.status&cid=41

  37. ABRAHAM VASQUEZ dice:

    hola a todos, perdonar que respondere brevemente por tiempo, segun sé por abogado de Madrid, que todo estara listo y operativo para Abril, vale

    un saludo a todos!

  38. Cecilia dice:

    Si bien es cierto la apostilla de la Haya beneficia economicamente y dando celeridad a los documentos, pero en septiembre fue depositado en Holanda con lo cual hay que esperar 6 meses para que los demas países firmantes del convenio de la haya ( 96 aprox ) lo ratifiquen o den alguna observación por lo tanto hasta que esto no suceda no hay Eficacia de la apostilla de la haya para perú, asi que a seguir con los trámites largos, burocráticos y costosos de los sellos. Y es penoso que nuestros consulados y embajadas no sepan nada al respecto no solo dentro de la UE, sino en mismo América latina, lo cual ya es mas triste. Saludos .

  39. LENKA dice:

    Y TAMBIEN LES CONTARE QUE ACA EN PERU LAS CITAS PARA LAS LEGALIZACIONES EN EL CONSULADO DE ESPAÑA LAS ESTAN DANDO DE AQUI HASTA EL 5 DE FEBRERO EN ADELANTE, SI LAS ESTAN SOLICITANDO RECIEN.
    SALUDOS

  40. sandra dice:

    mil gracias lenka por tu respuesta tengo entendido que tambien hay que llevarlos inicialmente a la reniec y si por ahora este tramite de apostillar no se esta aplicando

  41. LENKA dice:

    HOLA.
    TENGO ENTENDIDO QUE TODAVIA NO ENTRA EN VIGENCIA EL DICHOSO APOSTILLADO EN PERU, POR QUE TODAVIA NO HAN SIDO ASIGNADAS LAS AUTORIDADES A APOSTILLAR Y QUE SE SEGUIRA NECESITANDO LOS SELLOS DE RELACIONES EXTERIORES Y DEL CONSULADO RESPECTIVO, EN ESTE CASO YO ME ENCUENTRO EN PERU Y DESEO ENVIAR DOCUMENTOS A ESPAÑA, PARA QUE ALLA PUEDA UNA PERSONA REALIZAR SUS TRAMITES.
    SALUDOS

  42. sandra dice:

    tengo un gran duda ante esto y agradeceria una respuesta soy colombiana y mi novio peruano nos casaremos en febrero y quisiera saber que tendria que hacer el en lima con su certificado de solteria y registro de nacimiento entonces cual seria el tramite de acuerdo al «apostilla del haya en peru»

  43. Ramon Reaño dice:

    Estimado, pero no los consulados del Peru, saben nada al respecto, en especial el de venezuela

    Y tengo entendido, que no le han dado publicacion, en el organo legal adecuado (creo que el Peruano) y sin dicha publicacion no se puede aplicar.

    si sabes algo mas por favor agradezco la informacion

    aTTe

    RAMON

  44. ABRAHAM VASQUEZ dice:

    Perú aprueba la Apostilla de La Haya
    En su sesión del 5 de noviembre 2009, el Pleno del Congreso de la República aprobó por 66 votos a favor y ningún voto en contra u abstenciones, la Resolución Legislativa No. 3426 que aprueba el convenio «Suprimiendo la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros» adoptado el 5 de octubre de 1961 en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos.

    Con la Apostilla de La Haya, que es un sello especial que se estampa sobre un documento para certificar la autenticidad de una firma, se suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país miembro del convenio y que se pretendan utilizar en otro.

    by Abraham Vàsquez!
    Spain

  45. ABRAHAM VASQUEZ dice:

    PLENO DEL CONGRESO APRUEBA ADHESION AL CONVENIO DE LA APOSTILLA DE LA HAYA

    Tras 48 años de espera, La Apostilla de la Haya vio la luz en el Perú

    En su sesion del 5 de noviembre 2009, el Pleno del Congreso de la Republica aprobo por 66 votos a favor y ningun voto en contra u abstenciones, la Resolucion Legislativa No. 3426 que aprueba el convenio «Suprimiendo la Exigencia de Legalizacion de los Documentos Publicos Extranjeros» adoptado el 5 de octubre de 1961 en la ciudad de La Haya, Reino de los Paises Bajos.

    En el debate hicieron uso de la palabra los congresistas Luisa Cuculiza, Victor Andres Garcia Belaunde, Jose Macedo, Gabriela Perez Del Solar, Mercedes Cabanillas, Humberto Falla, Daniel Estrada, Victor Souza, Santiago Fujimori, Isaac Meckler, Johny Lescano, entre otros.

    Todos coincidieron en la necesidad de aprobar dicha resolucion y asi brindar a los peruanos en el exterior y sus familiares en el Peru, ademas de ciudadanos extranjeros, de un mecanismo mas expeditivo y menos costoso para la legalizacion de los documentos publicos. Su aplicacion en el Peru sera materia de reglamentacion.

    La Apostilla de la Haya fue reclamada por años y hoy se cristaliza, luego de haberse sensibilizado a la representacion nacional en el marco de la V Convencion Internacional de los Consejos de Consulta celebrada precisamente en el Congreso de la Republica, del 15 al 17 de octubre pasado.

    BY ABRAHAM VASQUEZ!

Pedir citaContactar WhatsApp