Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 comentarios en “Aplicación de la Sentencia del Tribunal Supremo sobre derechos de los familiares de españoles
  1. TELMA dice:

    PARA JUAN ………..QUE ASCO Y QUE DESCARADO QUE SON USTEDES LOS LATINOAMERICANOS ESPECIALMENTE LOS DELINCUENTES COLOMBIANOS JUNTO A SUS PUTAS,TEN DIGNIDAD TU Y ESA ZORRA COMO PUEDE ESTAR DE NOVIA TUYA ESTANDO AUN CASADA CON UN CIUDADANO ALEMAN,VOY A ENVIAR ESTE EMAIL PARA QUE LE PUEDA LLEGAR ESTA INFORMACION AL ALEMAN ASCO DE GENTE QUE SOS LOS LATINOS….. COLOMBIA…..SINONIMO DE NARCOTRAFICO Y PUTAS…………..

  2. Yamila dice:

    Esta información es para Natasha.

    La única forma que el niño reciba la nacionalidad española, es demostrando que no tiene nacionalidad venezolana, para ello, debes pedir en el consulado de Madrid un certificado de No inscrito (pero creo que no lo dan, en cambio en otros consulados sí), luego de ésto, ir con la inscripción, el libro de familia y otros requisitos a el registro civil que decidirá si le otorgan la nacionalidad con valor de simple presunción. Pero si inscribes al niño y le dan la nacionalidad venezolana, éste trámite no será posible. Aunque puede después de tener un año de residencia legal aquí optar por la nacionalidad española.

  3. Raquel Jiménez dice:

    Estimados señores:
    Soy ciudadana española, con DNI y residentes en Chamberí, Madrid. Mi esposo tiene Tarjeta de Residencia Comunitaria por 5 años y nos informaron que al año podía solicitar la Nacionalidad Española, que sería en la primera quincena de agosto/2011; quisiera conocer dónde y cuándo tendría que presentar la referida solicitud y si es por Cita Previa, quisiera conocer cómo, a qué página web debe hacerse? También quisiera detallarle que somos mayores de 70 años.

  4. hola yo soy colombiano pero tengo mis papeles espanoles y mi novia es colombiana y es casada con un aleman y tiene sus permisos en regla pero qisiera preguntarte ella qiere sacar su permiso de conducir en espana puesto q se puede homologar y es mas facil qisiera saber como lo podriamos hacer cuanto cuesta y si ustedes podrian hacerlo gracias

  5. Hola, he enviado la solicitud para la renovación de mi tarjeta de trabajo y residencia, no
    he recibido respuesta aun, mi pregunt es si puedo iniciar el proceso para la tarjeta comunitaria como pareja de hecho de un comunitario, o tengo qu esperar para que no se duplique, o son tramites diferentes que no afectan uno a otro?

    Espero su amable respuesta.

    Un saludo,
    Irma Yolanda

  6. Marta dice:

    estoy embaraçada soy brasilenha no tengo documentacion espanhola!!!
    gostaria de saber como ago para areglar los papeles de lo niño e el mio???
    gracias

  7. lucia dice:

    ola soy brasileña ,vivo en españa ya 7 años no tengo dni toda via ,gustaria de saber se puedo obtener una tarjeta de residencia por tiempo que tengo en españa .alguien me puedes dicir algo le agradesco mucho .gracias

  8. nathaxa dice:

    hola soy venezolana sin papeles y hace 3 meses 1/2 tuve un bebe aca en españa y solo esta presentado en los juzgados me gustaria que me orientaran para sacarle la nacionalidad y me expliquen los pasos a seguir ya que el opta por la doblenacionalidad al cumplir el añito y no se si tengo que secarle la nacionalidad venezolana tanbien ? cuando el niño cumpla el añito yo cumplo los tres años aca que se debe hacer en este caso

  9. maite dice:

    Hoy ha salido la sentencia del Tribunal Supremo, y pueden tener permiso de residencia y trabajo los extranjeros que son pareja de hecho con un español,…pero como hay que hacer, que papeles hay que llevar y donde hay que dirigirse,etc…?

    Gracias

  10. MARIA dice:

    Hola buenos días, mi pregunta es la siguiente:soy colombiana, tengo nacionalidad Española igual que mi hermano que reside conmigo, mi madre, reagrupada, tiene validez su residencia hasta el 23 de enero del 2011, viajo a Colombia, pero en el momento de regresar le dicen en el aeropuerto que no puede porque estaba fuera de España mas de 6 meses. es esto válido aunque tenga la residencia vigente? si es verdad, que se puede hacer para su regreso, ella no tiene mas que dos hijos y estamos aquí. gracias por su atención.

  11. ameli dice:

    Hola ante todo felicitaciones por la paguina, mi consuelta es la sigueinte, tengo una hija que tiene 21 años yo le hice la reagrupacion comunitaria, y ya la tiene, pero resulta que ella tiene un niño de 3 años y esta en colombia que podemos hacer para poder traerlo. agradezco su atencion.

  12. Ernesto dice:

    Hola, en diciembre hará 5 años desde que me concedieron la residencia comunitaria por estar casado con española, pero en la actualidad hemos tenido problemas y estamos viviendo separados, aunque no hemos hablado de divorcio aún. Quiero saber ya que me toca ahora el cambio de tarjeta para la de larga duración, es decir la que se conoce como permanente, si tendré algún problema para que me la concedan, o sea quiero saber si necesito de la firma o presencia de mi esposa en alguno de los trámites que sigan para ello. Agradecería cualquier consejo al respecto.

  13. diana dice:

    HOLA BUENAS NOCHES, SOBRE LA SETENCIA DE LA NUEVA LEY, QUISIERA SABER SI LOS PADRES DE LOS COMUNITARIOS TIENEN DERECHO A LA TARJETA COMUNITARIA, EN MI CASO TENGO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y MI MADRE ES COLOMBIANA.
    PODRIA TRAMITAR LA TARJETA PARA MI MAMA ??
    MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA.

  14. Galia Pérez dice:

    Gracias por mantenernos al día.

  15. jeiffree dice:

    holaa tengo un problema un poco gordo lo que pasa es que soy militar y tengo una mision para el libano en dicembre , mi tarjeta de residencia se me vence el 31 de enero de el 2011 y mi duda es si puedo adelantar la renovacion antes de los dos meses que me piden por que nome daria tiempo me dicen los que lleban estos tramites que es muy justo al menos 3 meses antes me sirviria mucho ..

  16. Irmita dice:

    HOla. mi hijo presento desde el mes de Abril la 2da renovación aun no ha llegado la misma que puedo hacer para que me informen sobre este tema, ya pago las tasas pero no lo han citado para las huellas.

  17. ANDREA dice:

    Hola quisiera hacer una cosulta quiero reagrupar a mi padre tengo nacionalidad española y el esta en ecuador lo puedo hacer y que requisitos tengo que presentar, (quiero recalcar que no he enviado dinero como manutencion puesto que ahora yo necesito ayuda por eso quiero traerlo para que me sea de apoyo y me ayude con el cuidado de mi niño y yo poder trabajar en paz sin preocuparme de buscar horarios compatibles con el cuidado de mi hijo soy soltera).

  18. Lo que no se si ya esta vigente esta sentencia, y como lo tengo que hacer, ya que yo tengo una tarjeta de residencia y trabajo que se me vence este 13 de septiembre y no estoy trabajando, por lo cual no puedo renovarla,. Si el proceso es diferente, etc?

Pedir citaContactar WhatsApp