Indice de Contenidos
Los secretarios de Estado de Inmigración y Emigración y de Seguridad asisten al tercer encuentro del Proceso de Rabat. La Conferencia reúne a representantes de más de 50 países europeos y africanos, así como de la Comisión Europea y de la CEDEAO
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, recalcó ayer en Senegal que es necesario «mantener un diálogo permanente y una absoluta cooperación con los países de origen, para una gestión eficaz de la inmigración«. Anna Terrón participa, junto al secretario de Estado de Seguridad, Justo Zambrana, en la III Conferencia Ministerial sobre Migración y Desarrollo, que se celebra en Dakar.
«Contar con un marco de diálogo entre la Unión Europea y África es fundamental para trabajar de forma más efectiva por una inmigración regular y ordenada, a la vez que para asegurar que estas migraciones se realizan con todas las garantías y ningún riesgo«, ha destacado Anna Terrón en Senegal. Mantener la cooperación entre los países de origen, tránsito y destino de la inmigración es el objetivo de la reunión, enmarcada en el denominado Proceso de Rabat. En la reunión, que tiene lugar tras los encuentros celebrados en Rabat y París en 2006 y 2008, han asistido representantes de más de 50 países europeos y africanos, así como de la Comisión Europea y de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO).
En esta tercera Conferencia se ha adoptado la llamada Estrategia de Dakar, que marca las pautas a seguir en este terreno hasta 2014. Así, establece un marco de cooperación y diálogo basado en la lucha contra la inmigración irregular, en reforzar el vínculo entre migración y desarrollo, en establecer mecanismos para facilitar la movilidad y garantizar los derechos y la integración de todos los migrantes.
Con el mismo objetivo de diálogo, Anna Terrón se ha reunido este mediodía en Dakar con la ministra de los Senegaleses en el Exterior, Ngonè Ndoye. Actualmente, en España viven 48.000 ciudadanos de Senegal.
CONTROL DE FRONTERAS
En Senegal, Anna Terrón y Justo Zambrana también han visitado el dispositivo que Frontex tiene en el país y han conocido el trabajo que realizan las patrulleras y el personal de la Policía y la Guardia Civil en la base del puerto de Dakar. Los responsables del dispositivo han explicado a los dos secretarios de Estado los buenos resultados obtenidos desde su puesta en marcha. «La vigilancia en las fronteras exteriores y los servicios de alerta funcionan. Esto facilita que las autoridades españolas y las de los países de origen puedan reaccionar rápidamente y con eficacia«, ha señalado Anna Terrón.
Previamente, la secretaria de Estado ha hecho una visita al centro de menores de Cambérène, enmarcado dentro del Proyecto MENA, que pretende facilitar la formación de menores para desincentivar un proyecto migratorio irregular. Para ello, el Proyecto trabaja en el asesoramiento y orientación de jóvenes en el terreno de la educación y el empleo, y en el refuerzo de las infraestructuras de las organizaciones y asociaciones senegalesas que participan en él. Además del Ministerio de Trabajo e Inmigración, forman parte del Proyecto MENA la Unión Europea, el Gobierno de Senegal y el Servicio Andaluz de Empleo.
Información del Gabinete de comunicación del Ministerio de Trabajo e Inmigración