Andalucía Acoge denuncia el procedimiento utilizado para determinar la edad de los menores llegados a la costa de Motril

Col·lectiu DRARI nos ha enviado un comunicado de prensa de la federación de asociaciones Andalucía Acoge en el que alerta de los errores de determinación de la edad de los menores llegados a la costa granadina al utilizar métodos inadecuados y obsoletos, dándose en ocasiones el internamiento de menores en los CIEs y su posterior expulsión. Esto constituye una vulneración de sus derechos como menor, siendo varios los casos constatados por la organización.

Andalucía Acoge denuncia el sistema de determinación de edad empleado por la Fiscalía de Motril con los menores llegados a las costas granadinas consistente en una prueba radiológica que resulta obsoleta e insuficiente y que tiene un margen de error de +/- 18 meses. Desde la entidad se solicita que se realicen pruebas complementarias -así como el examen personal por parte del forense- en caso de duda, para garantizar que el menor de edad quede protegido y no sea excluido del sistema de protección de menores.

Más concretamente, se denuncia desde la entidad que desde el pasado 12 de agosto, una joven de origen nigeriano se encuentra internada en el CIE de Málaga, trasladada desde Motril donde llegó a bordo de una embarcación. A pesar de haber declarado ser menor de edad, siendo su fecha de nacimiento el 05 de Febrero de 1994, según la prueba que le practicaron en Motril es mayor de edad y por lo tanto se procedió a su internamiento en el CIE. En el informe que acompaña a la prueba radiológica, se dice textualmente: “edad ósea de 18 años, según los criterios establecidos por Greulich y Pyle para varones de raza blanca en la costa este de USA”. Es notorio que la prueba que se está actualmente practicando (radiografía de la muñeca) es obsoleta y genera errores.

Ante esta situación, desde Andalucía Acoge se solicitó la intervención urgente del Defensor del Pueblo por considerar que la estancia de esta persona en el CIE constituye una vulneración de sus derechos fundamentales como menor. En respuesta a la queja de la entidad, el Defensor del Pueblo sugiere la suspensión de la ejecución de la devolución a la Delegación del Gobierno en Andalucía y que no se proceda a la misma hasta que la Fiscalía de Málaga se pronuncie sobre la pertinencia de realizar pruebas complementarias para la determinación de su edad.

Al haberse hecho efectiva la devolución de la menor en el día de hoy, Andalucía Acoge muestra su desacuerdo con la actuación de la Subdelegación de Granada al desoír reiteradamente las recomendaciones que sobre este asunto realiza el Defensor del Pueblo y no garantizar la defensa de los derechos de los menores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp