Análisis de las preferencias étnicas en busca de pareja en Internet

Los que buscan pareja por internet y viven en zonas con mucha variedad étnica están más abiertos hacia las relaciones interraciales, según un estudio

pareja de hecho madrid citasLos estudios demuestran que la etnia es el factor de influencia más fuerte a la hora de elegir pareja. La elección de parejas que sean de un mismo grupo étnico caracteriza todos los tipos de relaciones románticas, desde ligar hasta casarse. Dichas preferencias se deben a la influencia familiar y de los amigos o a la ausencia de oportunidades para conocer gente de otras culturas, además de a una decisión personal.

¿Acaso ese rechazo se mantiene cuando la búsqueda se realiza a través de Internet?

La búsqueda de pareja online ofrece la oportunidad de estar en contacto con personas de diferentes orígenes. Los usuarios de págainas como eDarling son libres de hacer elecciones más genuinas sobre a quíen elegir o a quién excluir.

Este estudio examina la preferencia étnica y la exclusión de grupos particulares durante la búsqueda de pareja online en nueve países europeos: Alemania, Holanda, Austria, Suiza, Suecia, Italia, España, Francia y Polonia. Las preferencias étnicas no sólo están influenciadas por características individuales como la educación, el sexo o la edad, sino también por circunstancias del entorno y la composición étnica de la zona.

El estudio se centra en una muestra de 58.901 usuarios de páginas web para buscar pareja y las preferencias de sus perfiles. Los usuarios pueden elegir más de una etnia y se distinguen cinco categorías étnicas que en este contexto monopolizan la mayoría de la población de Europa y cuatro grupos de minorías étnicas. Siendo los europeos las poblaciones nativas, por ejemplo caucásicos, y las minorías étnicas poblaciones de orígenes no europeos, por ejemplo árabes, africanos, latinos y asiáticos.

También la educación influye a la hora de analizar la etnia como factor en la búsqueda de pareja. Los perfiles con educación más baja no están tan dispuestos a buscar pareja entre otras etnias como los de educación más avanzada. Además, destaca el hecho de que los usuarios que no quieren tener relaciones interraciales suelen ser más bien mujeres, gente de edad avanzada, religiosos y perfiles de gente que ya ha tenido relaciones anteriores.

La tendencia también indica que los usuarioas que sólo quieren relacionarse con su misma etnia están condicionados por su entorno.

La variedad étnica de la zona de residencia tiene un impacto en la percepción sobre las parejas deseadas y sus grupos étnicos. Por ejemplo los individuos de origen africano que viven en áreas donde su grupo racial es relativamente grande, tienen más oportunidades de conocer africanos incluso online, por lo que tienen la suficiente seguridad para descartar posibles parejas de otros grupos étnicos.

En el caso de Alemania, por ejemplo, los que buscan pareja en Internet desde el este de Alemania tienen una preferencia por la misma etnia muy pronunciada, todo lo contrario pasa en el oeste y sobretodo en el área metropolitana de Berlín que son poco restrictivos racialmente. Polonia, Austria y el sur de Italia también están muy condicionados por la preferencia a la misma etnia. Por otra parte, Suecia y algunas regiones de España, en particular la Comunidad de Madrid, son las que indican una menor exclusividad con respecto a otras culturas que el resto.

Las diferencias regionales están claramente relacionadas con la diversidad étnica de dichas regiones y en general con la inmigración.

Otro dato que se extrae del estudio, es que cuanto más grande es el grupo de una minoría, más fácil es que estos individuos sí tengan preferencias por la misma etnia. Este hecho es todavía más efectivo entre grupos de miembros árabes, ya que ellos tienden a preferir parejas entre su propio grupo excluyendo a los europeos.

Sin embargo, para los hispanos que viven en áreas con muchos hispanos, hay una clara exclusión de minorías, incluyendo la suya propia, pero no con los europeos. Esto significa que los hispanos pertenecientes a grupos grandes aumentan su apertura hacia la mayoría europea aunque se vuelven más restrictivos hacia su propia comunidad.

Extrapolando se puede afirmar que los que buscan pareja por internet y viven en zonas con mucha variedad étnica están más abiertos hacia las relaciones interraciales. Esto muestra que la proximidad geográfica y la familiaridad con otros grupos étnicos juega un rol considerable, reduciendo las fronteras en las relaciones personales. Finalmente en las regiones donde se llevan a cabo políticas claramente anti inmigrantes se aprecian altos niveles de exclusión de todas las minorías étnicas.

Estas conclusiones indican que todavía se sigue teniendo en cuenta el entorno de uno mismo a pesar de que internet abre nuevas puertas a la búsqueda de pareja y ofrece más opciones y libertades. Las fuerzas sociales y culturales de los diferentes grupos étnicos todavía influyen en nuestra elección de pareja.

Vía: eDarling

Pedir citaContactar