Análisis Acuerdo PSOE y Unidas Podemos- Empleo

Destacamos algunos puntos muy interesantes en materia de Empleo de los pactados en el Preacuerdo que se publicó ayer entre PSOE y Unidas Podemos.

Como todos sabéis finalmente en el día de ayer se publicó un acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos donde se pretende llevar a cabo distintas actuaciones. En esta noticia os destacamos las que nos han parecido más relevantes en materia de empleo para todas las personas extranjeras que se encuentra en nuestro país.

Coalición Progresista. Un nuevo acuerdo para España

En dicho acuerdo que os comentamos encontramos distintos puntos de acción:

  • Consolidar el crecimiento y la creación de empleo de calidad.
  • Derechos sociales, regeneración democrática, ciencia e innovación.
  • Luchar contra el cambio climático.
  • Industria, pymes, autónomos/as y sector primario.
  • Nuevos derechos y memoria democrática.
  • Cultura y deportes.
  • Políticas feministas.
  • Revertir la despoblación.
  • Cohesión y eficiencia: Actualización del Estado autonómico.
  • Justicia fiscal y equilibrio presupuestario.
  • Una España Europea abierta al mundo.
ANALISIS ACUERDO PSOE Y PODEMOS

Consolidar el crecimiento y la creación de empleo de calidad

Dentro de este apartado encontramos novedades cómo:

Derogar la reforma laboral.

Se pretende derogar:

  • la posibilidad de despido por absentismo causada por bajas por enfermedad.
  • limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo, haciéndolo llegar más allá de las previsiones contenidas en el mismo, tras la finalización de su vigencia y hasta la negociación de nuevo nuevo.
  • La prioridad aplicativa de los convenios de empresa sobre los convenios sectoriales.
  • Se quiere limitar la capacidad de modificación unilateral de las condiciones del contrato por parte de la empresa.
  • Se quiere revisar el mecanismo de inaplicación de los convenios colectivos, orientándolo a descuelgue salarial vinculado a causas económicas graves.

Subir el Salario Mínimo Interprofesional.

Se pretende alcanzar progresivamente el 60% del salario medio en España tal y como recomienda la Carta Social Europea.

Contratación

Se pretenden abordar los siguientes aspectos:

  • Revisión de los contratos formativos y aprobación y desarrollo del Estatuto del Becario para que su uso responda a finalidades exclusivamente formativas. Impulsaremos la mejora de sus retribuciones y limitaremos el encadenamiento de periodos de prácticas y estableciendo un porcentaje máximo de becarios y becarias en las empresas.
  • Simplificar y reordenar el menú de contratos de trabajo.
  • Explorar las opciones posibles para reducir la dualidad, favoreciendo el uso del contrato fijo discontinuo para actividades cíclicas y estacionales.
  • Reforzar el control de la contratación a tiempo parcial, en especial en lo relativo a la distribución irregular del tiempo de trabajo contratado. Para ello, se pretende revisar la normativa sobre trabajo a tiempo parcial, para prevenir su uso fraudulento y para garantizar efectivamente que las condiciones de trabajo y los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras a tiempo parcial son iguales a los de los contratados a tiempo completo. Igualmente se pretende intensificar las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • Se pretende revisar las causas de despido.

Impulsar la lucha contra el fraude laboral.

Políticas activas de empleo y sistema de desempleo.

  • Se pretende mejorar la coordinación con las comunidades autónomas en relación a la eficiencia y efectividad de las políticas activas de empleo. Igualmente se presente simplificar el sistema de protección por desempleo.
  • Se quiere garantizar una atención individualizada, profesional e integral a los desempleados y desempleadas, dirigida a su rápida incorporación al mercado de trabajo, con especial atención a jóvenes, parados de larga duración y a las personas en riesgo de exclusión social.

Empleadas de hogar

Se pretende finalmente culminar con la plena integración en el Régimen General de la Seguridad Social de la empleadas de hogar a lo largo de la legislatura. Se pretende firmar y ratificar el Convenio número 189, de 2011, de la Organización Internacional del Trabajo sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.

Programa de Retorno de personas emigradas

Desde PSOE y Unidas Podemos se pretende poner en marcha Programas de Retorno de personas emigradas para recuperar a quienes salieron de nuestro país en busca de un empleo y que son tan necesarios para nuestra economía.

Se pretende hacer un especial énfasis en los jóvenes que han tenido que emigrar en los últimos años y los investigadores e investigadoras que han tenido que abandonar nuestro sistema científico.

IPREM: Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples

Se pretende subir el IPREM. Durante este 2019 que ya finaliza el IPREM supone 537,84 euros.

El hecho de una subida del IPREM entendemos que tiene aspectos positivos como negativos. No podemos olvidar que sobre el IPREM se calcula la cuantía que debe disponer por ejemplo un reagrupante para traer a su esposa. Si el IPREM sube, subirá también la cuantía que debemos justificar.

Ingreso Mínimo Vital como prestación de Seguridad Social

Se pretende desarrollar un ingreso mínimo vital como prestaciones de Seguridad Social. En un inició se comenzará con el aumento de la prestación por hijo/a a carga para familias vulnerables, y posteriormente mediante un mecanismo general de garantía de renta para familias sin ingresos o con ingresos bajos.

Si estas interesado en leer y conocer un poco más sobre este Acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos puedes descargarte el acuerdo completo aquí.

Si tienes alguna duda en relación al acuerdo PSOE y Unidas Podemos puedes llamar a nuestro teléfono de asesoría donde nuestro equipo de expertos te ayudarán.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Análisis Acuerdo PSOE y Unidas Podemos- Empleo
  1. Isabel cruz dice:

    Quisiera saber ya me llegó la resolución favorable de reagrupación familiar favorable q devo ASER con la resolución mandar a mi país se apostilla Antes de mandar o solo se manda asi

Pedir citaContactar WhatsApp