El Registro de Parejas de Hecho de Badalona ha sido cerrado por considerar que se ha convertido en un coladero parejas de conveniencia para conseguir papeles.
El Ayuntamiento de Badalona ha decidido suprimir el Registro municipal de uniones civiles aduciendo que la legislación actual lo hace innecesario y que su uso irregular «favorece la inmigración ilegal», ha asegurado este martes el consistorio en un comunicado.
Albiol ha asegurado que «las circunstancias sociales que originaron su creación en 1994 han cambiado», y ha subrayado que la Ley 25/2010 del Libro Segundo del Código Civil catalán, que regula la pareja estable, proporciona a las uniones no matrimoniales y familias que surjan de ellas un régimen de protección adecuado, por lo que ve innecesario el registro. Olvida el Sr. Albiol que esta inscripción es necesaria para acceder a la residencia en régimen comunitario de aquellas parejas estables constituidas entre comunitarios y extracomunitarios.
Y el consistorio se ha basado en las investigaciones de la policía que advertían del uso irregular del registro para fingir parejas y conseguir la residencia legal. Otros ayuntamientos ya ha suprimido o suspendido este tipo de registros en los últimos meses como el de Montcada, Sabadell y Barcelona, el cual eliminó el suyo a finales de diciembre tras desestimarse cerca de una decena de alegaciones, entre las cuales estaba la del Frente de Liberación Gay de Cataluña Fagc y el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona Icab.
La supresión de estos registros supone la supresión de los derechos de residencia de extracomunitarios, argumento seguido tanto por el Colegio de Abogados de Barcelona como el de la Síndica de agravios barcelonesa, Maria Assumpció Vilà, que ha criticado la eliminación del registro en la capital catalana.
En Andalucía y otras comunidades y provincias se suceden medidas de endurecimiento de los requisitos para el acceso a estos registros de los ciudadanos extracomunitarios. Medidas éstas de dudosa legalidad y contra las cuales están siendo interpuestas cientos de quejas y reclamaciones.