La organización agraria Asaja Aragón y las Asociaciones Federadas de Extranjeros Residentes en España, Afere, suscribieron ayer en Fraga un convenio de colaboración para facilitar la contratación de trabajadores extranjeros para la campaña de recogida de la fruta en Aragón.
El secretario regional de Asaja Aragón, Carlos Ferrer, y la presidenta de Afere, Slaveika Paulova, fueron los encargados de rubricar el convenio en un acto que tuvo lugar en la sede de Asaja en la capital fragatina y que contó con la presencia también del teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Fraga, Jaime Cabós, y del portavoz de Afere, Miguel Ángel Honra.
El convenio pretende que los agricultores aragoneses puedan disponer de mano de obra temporera para contratar en su campaña frutícola, aprovechando la colonia inmigrante que reside en Aragón y que cuenta con los permisos de trabajo en regla. Para ello, Asaja ha buscado la colaboración de Afere, como interlocutor en ese mercado laboral tan estacional como es el de la fruta.
Carlos Ferrer señaló durante la firma del convenio que «este acuerdo nos va a facilitar a los agricultores el poder disponer de mano de obra con garantías de que se cumplirán los contratos y no se abandonarán los trabajos del campo y con la flexibilidad que requiere un trabajo tan variable como el de la recogida de la fruta». Para el secretario general de Asaja Aragón, «en los últimos años los agricultores tenemos serios problemas para encontrar mano de obra temporal, que se ajuste a las condiciones de cada explotación. El agricultor necesita más agilidad en la contratación, ya que depende de la maduración de la fruta y las necesidades y duración de los contratos también dependen de variables como la climatología o los mercados que afectan a la cosecha de cada año». En principio, se confía en que este sistema «satisfaga la demanda de mano de obra», más que otros como la contratación de contingentes de extranjeros en sus países de origen a través del Ministerio de Trabajo, «que planteaba problemas porque no permitía que un trabajador pudiera ser contratado por un tercero si, por lo que fuera, no había trabajo en la explotación que lo había contratado en primera instancia».
El convenio que se firmó en Fraga tendrá efectos en toda la comunidad aragonesa. En Afere están federadas una docena de asociaciones de extranjeros de diversa nacionalidad de todo Aragón. Su presidenta, Slaveika Paulova, aseguró que «podemos disponer de una bolsa de unos mil trabajadores, todos ellos con los permisos de residencia y de trabajo en regla y que residen aquí, la mayoría en Zaragoza, y que se encuentran arraigados ya en España». Paulova destacó en su intervención que «a la asociación acuden muchos extranjeros que desean encontrar un trabajo en el campo. Muchos de ellos tienen incluso experiencia y formación ya que también trabajaban en el sector agrícola en su país. En este sentido, desde la asociación garantizamos la seriedad y responsabilidad de estos trabajadores».
Además de la faceta laboral que tiene este convenio, también es destacable su faceta social. Tal como destacó Miguel Ángel Honra, «hay que tener en cuenta que el colectivo de extranjeros son los que más padecen la crisis, porque al quedarse sin trabajo no tienen las mismas ayudas y percepciones que los trabajadores españoles. Ellos quieren trabajar porque necesitan ingresos y recursos, para ellos, para sus familias de aquí y para las de su país». En este sentido, Honra remarcó que «este convenio facilita también la lucha contra las mafias que explotan a trabajadores extranjeros, ya que garantizamos un contrato legal y justo entre empresario y trabajador, sin que la asociación cobre ningún tipo de comisión».
Una vez firmado el convenio, ambas entidades esperan ponerlo en funcionamiento en breve, antes de que se inicie la campaña frutícola. «Para ello, los agricultores podrán plantear sus demandas de empleo en todas nuestras oficinas de Aragón y se tramitarán con la asociación de extranjeros», señaló Carlos Ferrer, quien mostró su esperanza de que «este convenio nos aporte soluciones ya esta campaña y se vaya consolidando y ampliando de cara al futuro».
Publicado por Diario del Alto Aragon
Hola soy leonardo inmigrante uruguayo y me gustaría saber si hay posibilidad de trabajar en el campo tengo conocimiento y si se permitirá alludar con los tramite de papeles gracias
Mi num es 631956126 para recolectar fruta.o verdura
Hoo necesito saber si puedo emplear estoy sin papeles ya que estoy en axilo pero con la problemática del virus no podría tener el permiso de trabajo me pueden ayudar a entrar así para la recolección de frutas .
Hola,me llamo Alexandra y somos una familia de 3 personas emigrantes que queremos trabajar en la recolecta de frutas,como podemos ponernos en contacto
Tengo 23 tengo experiencia en todos los, rubros y servicio de primeros auxilios , contactar con migo
Hola soy cubano tengo 25 años con ganas de trabajar en su país que puedo hacer saludos
Soy de.colombia 44 años de edad me.gustaria ir a coger fruta por temporada donde me puedo dirigir? Gracias
hola buenas busco trabajo de temporada para coger frutas en zona de aragon españa gracias
hola soy Rene deseo trabajar en lo que sea ,tengo mucha experiencia ,en manejo de maquinaria de carpinteria, ,dispongo de cuadrilla para la recogida de la fruta y hortalizas,montaje de pergolas,tarimas parques infantiles,soy manitas para lo que sea..agradesco ante mano por la atencion prestada..
Hola buenos días,
Soy una chica de 31 años, con muchas ganas de trabajar, hablo español, francés y árabe. Estoy buscando trabajo en la recogida de frutas o legumbres o lo que sea para septiembre u octubre 2012. Les agradezco de antemano su amable atención. Gracias.
Hola me parece bergonzoso todo lo que esta pasando en España, que pasa que aqui solo valen los extranjeros para trabajar? como se nota que los que tienen dinero no sufren. España esta plagado de extranjeros i solo se les alluda a ellosi a los españoles quitandoles los trabajos ,robando todo lo que pueden i mas, i nadie ace nada. ESPAÑA PAIS DE TODOS. es bergonzoso
aber si en sus paises no davan todo lo que dan aqui
hola estoy interesado a trabajar donde sea y de lo que sea soy rumano estoy esperando un bebe y me ha quedado sin trabajo tengo experiencia en recogida de frutas en la construccion de camarero si alguien me puede dar un trabajo se lo agradeceria soy una persona muy responsable y seria con ganas de luchar en la vida gracias
hola estoy en colombia me interesa el trabajo de recolector me podrian mandar alguna informacion gracias
ola buenas kisiera trabajar en la recogida de fruta somos jovenes con ganas de trabajar espero su mensaje gracias
adrian bien y somos un grupo de cuatro trabajadores rumanos que quieran trabajar en la recogida de fruta.
HOLA BUENAS TARDES SOY DE EL SALVADOR Y QUIERO TRABAJAR EN LA RECOGIDA DE FRUTAS TENGO TIEMPO DISPONIBLE CUANTO ES EL SALARIO QUE PAGAN
holla, quiero trabajar en la recogida de frutas, tengo papeles….gracias
por favor, póngase en contacto conmigo por correo electrónico : zaaar11@yahoo.com
Hola, soy de Chile , ahora mismo resido aqui en Chile, he trabajao en la campaña de las aceitunas, quiero volver ir a España a trabajar , estoy muy interesado trabajar en la recogida de las frutas, me gusta mucho trabajar en el campo, hoy muy trabajador, responsable y ágil, con quién tengo que contactarme ? o qué alguien me pueda contactar, ojalá que alguien me pueda ayudar, de antemano muchas gracias, saludos
hola buenas estoy interesado en trabajar en la recogida de fruta,699918313
hola tengo una hermana en colombia y quiere venir a españa la recogida de fruta pero no sabemos como hacerlo,con quien tenemos q hablar? agradecemos a quien nos pueda ayudar, un telefono de contacto ,un mail,un link,gracias
hola somos una familia rumana actualmente sin trabajo tenemos experiencia en la recojida de mandarinas y aceitunas y necesitamos trabajo urgente.tenemos papeles en regla somos personas tranquilas y muy responsables en el trabajo por favor que alguien nos ayude que estamos desesperados
quiero trabajar en la recoleccion de fruta estoy sin trabajo ase mas deun año ayudenme
Hola me llamo prado y estoy muy interesada en trabajar en la recogida de fruta en cualquier lugar de España.
Hola me llamo carlos soy Portugues,como muxas otras familias la mia esta toda en el paro (5 personas), me gustaria trabajar en la recojida de frutas, en Aragon, mi tel. 620817004. gracias.
ola me llamo nacho soy bulgaro busco trabajo como loco 1 mes para recojer fruta i no cuentro nada algen poede audarme somos cuadrilla 9 personas con furgoneta mi tel 633221872 valencia desplasomos donde sea
Vivo en Asturias,procedente de Cuba, necesito informarme a donde dirigirme para la recogida de la fruta, Telf. 695632350. Gracias.
Hola, somos dos mujeres emigrantes retornadas (cubanas)
deseamos que nos den informacion de recojida o seleccion de frutas en el campo, ¿donde debemos dirigirnos?,mi telefono es 638862104, un saludo.
somos 3 jovenes que buscamos trabajo ,disponibles por toda parte de españa para la recoleccion de todo tipo de frutales,somos sevillanos .contactar juanmi81batera@hotmail.com.tlf-660466133-653939787-678859129.cualquier tipo de informacion se agradecera.
Vivo en Sigueiro-Oroso a 10 km de Santiago de Compostela, estoy en el paro, soy Ing. Agrónomo procedente de Cuba, deceo realizar cualquier trabajo recoger frutas u otro ¿Donde puedo dirigirme?
me gustaria mucho que me facilitaran a donde hay que ir para la recogida de frutas , ya que estoy sin trabajo, gracias
Os agradeceria que meinformasen a donde dirigirme para trabajar en la fruta ya que estoy sin trabajo. Muchas gracias.
Me gustaria saber si existe la posibilidad que puedan hacer contrato de trabajo a un tecnico agricola de reside en Chile con muchos años de experiencia en el area fruticola , vinedos etc. muy responsable , de ante mano muchas gracias les agradezco respuesta