Indice de Contenidos
Nota de orientación sobre consideraciones de Protección Internacional para los Venezolanos, según ACNUR
La Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) ha publicado una nota de orientación sobre consideraciones de protección internacional para los venezolanos, actualización I, de mayo de 2019.
Contenido de las consideraciones de protección internacional para los venezolanos
Esta nota se publica a raíz del deterioro de la situación política, económica, de derechos humanos, y humanitaria en Venezuela. En cuanto a que hasta la fecha vio el flujo de venezolanos alcanzar los 3,7 millones de personas.
ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, considera ahora que la mayoría de las personas que están huyendo del país se encuentra en necesidad de protección internacional como personas refugiadas.
En una nota de orientación actualizada, ACNUR reitera su llamado a los Estados para que:
- permitan el acceso de los venezolanos y venezolanas a su territorio
- la provisión de protección y estándares adecuados
- destacando la necesidad fundamental de seguridad y libertad de las personas que se ven obligadas a huir para salvar sus vidas.
Propósito de la nota de orientación:
- Ayudar a quienes procesan solicitudes de protección internacional de personas venezolanas solicitantes de asilo
- y orientar a los responsables de políticas públicas del Gobierno sobre esta cuestión
Contexto para solicitud de Protección
A finales del 2018, alrededor de 460.000 venezolanos y venezolanas solicitaron formalmente asilo en el extranjero, en su mayoría en los países vecinos en América Latina.
La nota de orientación reconoce que el número de personas que salen de Venezuela plantea problemas complejos.
Por ello puede resultar inviable realizar una determinación de la condición de persona refugiada de manera individualizada. En consecuencia, se recomienda un reconocimiento grupal.
La nota de orientación indica que para ciertos perfiles de venezolanos y venezolanas en situación de riesgo, se aplica la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
En cualquier caso, la mayoría de venezolanos y venezolanas están en necesidad de protección internacional.
De acuerdo con la definición ampliada de refugiado según la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984 que se aplica en América Latina.
Esto porque su vida, seguridad o libertad se vieron amenazadas por circunstancias que están perturbando gravemente el orden público en Venezuela.
Otras peticiones de ACNUR
ACNUR también pide a los Estados garantizar que las personas venezolanas, sin importar su estatus legal, no sean deportadas o retornadas forzadamente a Venezuela.
Contenido oficial descargable
Pueden descargar la NOTA DE ORIENTACIÓN SOBRE CONSIDERACIONES DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL PARA LOS VENEZOLANOS (actualizando la Nota de Orientación sobre el Flujo de Venezolanos)
* Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Venezuela: Nota de orientación sobre consideraciones de protección internacional para los venezolanos. Actualización a 22 Mayo 2019.
Fuente: ACNUR España
