Vicente Marín es abogado experto en Extranjería e Inmigración y dirige el portal Parainmigrantes.info
La existencia de abogados falsos, falsos gestores, falsos asesores o «piratas» siempre ha hecho mucho daño al colectivo profesional de los abogados de extranjería.
Durante el boom de la inmigración en España, en un momento en que la normativa de extranjería y la propia administración no estaban ajustadas a la realidad migratoria existente, proliferaron muchísimos de estos personajes. En todas las ciudades, en todos los países. Todos los abogados que nos dedicamos desde años a esta materia hemos conocido a esos «villanos», muchas veces de nacionalidad extranjera, que delante de nuestras narices practicaban el más perfecto intrusismo profesional.
Cientos de casos se han dado en España, el de falsos abogados que, bajo su apariencia de buenos profesionales, muchas veces de mala fe, con autentico dolo, otras tantas con una absoluta falta de ética, han engañado a decenas o cientos de ingénuos clientes inmigrantes bajo una promesa de obtención de papeles que nunca llegó.
Casos hay de todos: ofertas falsas, grandes soluciones legales, amigos funcionarios, etc. Tienen todo tipo de artimañas y sus clientes son débiles.
Durante años, como profesional de la extranjería, he visto como cada caso de estos que salía en los periódicos caía como un mazazo para el grupo de expertos abogados o gestores que todos los días trabajamos de forma honrada en nuestros despachos.
Y uno de mis objetivos siempre ha sido el de dignificar la profesión de cara a mis propios clientes y dignificar al abogado de extranjería de cara al gran número de personas que todos los días visitan nuestro portal y puedan llegar a desconfiar de los abogados de extranjería. Un paso crucial en mi caso fue la creación de nuestro Canal en Youtube. En el momento en el que comencé a aparecer delante de mis visitantes, cara a cara, en vídeo, sin guiones, hablando de los trámites más comunes a los que deben enfrentarse los inmigrantes todos los días en España, casi sin darme cuenta, conseguí crear un vínculo de confianza con miles de personas gracias al cual he conseguido nuevos clientes a los que hubiera sido imposible llegar de otra forma. Y soy consciente de que, además, aunque tímidamente, he conseguido humanizar y cambiar la idea que muchos inmigrantes tenían del abogado de extranjería.
Miles de inmigrantes me escriben todos los días. Son comprensivos conmigo y saben que no puedo responder todas sus dudas por falta de tiempo y medios. Pero han admitido como válido y eficaz nuestro servicio de asesoría jurídica por teléfono. Nada de esto hubiera sido posible si no confiaran en mi.
¿Contratar a un abogado por internet? Mucha gente pensará que esto es imposible, que la gente es muy desconfiada, que nadie va a poner su caso o asunto en manos de otra persona a la que no conoce, que no sabe si le está engañando, etc. La clave está en la transparencia, en la honestidad. El abogado no puede estar siempre en el trono de su despacho esperando a que vengan los clientes. Esa es por lo menos mi filosofía de trabajo y es la que me ha permitido superar esta severa crisis.
La profesión ha cambiado, las estructuras sociales han cambiado, pero la mayoría de los profesionales aún no lo han hecho. Es hora de no quedarnos atrás y sacar lo mejor de nosotros mismos para demostrar a nuestros clientes que somos esa persona en quien pueden confiar.
Por Vicente Marín. Abogado. Director de Parainmigrantes.info
Puedes seguirlo en Facebook en http://www.facebook.com/parainmigrantes
Puedes seguirlo en Youtube en http://www.youtube.com/parainmigrantes
Puedes seguirlo en Twitter en http://www.twitter.com/parainmigrantes
holaa me gustaria saber q tramites ahi que hacer cuando un abuelo con nacionalidad española quiere pedir a su nieto