¡Abierto el plazo para solicitar el cheque familia!

¡Ya está abierto el plazo para solicitar el cheque familia! La cuantía de este cheque familiar es de  1.200 euros al año, 100 euros al mes.

Este tipo de ayuda podrán solicitarlo las familias monoparentales con al menos dos hijos y los desempleados o pensionistas que tengan a su cargo a una familia numerosa o a una persona con discapacidad.; y consiste en la deducción de 1200 euros en el IRPF o la ayuda de 100 euros al mes.

ayuda

En cuanto a los requisitos que deberán cumplir estos colectivos para solicitar la ayuda, deberán acreditar:

  • Título de familia numerosa y/o certificado de discapacidad: los solicitantes deben comprobar que cuentan con la documentación acreditativa de familia numerosa y el certificado de discapacidad del ascendiente o descendiente.
  • Número de Identificación Fiscal (NIF) de todos los solicitantes que figuren en la solicitud, así como de los descendientes y ascendientes con discapacidad. Para menores de 14 años que no cuenten con NIF se puede solicitar un NIF con la letra ‘K’ de menores en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • Alta en la Seguridad Social o mutualidad y plazos mínimos de cotización (en las solicitudes colectivas basta con que el requisito lo cumpla quien figure como primer solicitante), excepto pensionistas y desempleados.

Además, deberá aportar la siguiente documentación:

  • El modelo 143 (se puede entregar tanto a través de la sede electrónica si se cuenta con el DNI electrónico, como en las sedes de la Agencia Tributaria).
  • El título de familia numerosa y el certificado de discapacidad emitido por su Comunidad Autónoma.
  • El código IBAN de la cuenta bancaria de la que sea titular el beneficiario.
  • La información personal de cada solicitante (NIF)
  • Hay que señalar el tipo de deducción a la que el solicitante quiera acogerse (por familia numerosa, por descendientes con discapacidad a cargo…). Hay que tener en cuenta que hay que presentar una solicitud por cada deducción a la que pueda tener derecho.

El impreso de solicitud deberá contener la firma de todos los solicitantes, el cual puede descargarlo en la página web de la Agencia Tributaria.

La solicitud puede realizarse en cualquier oficina de la Agencia a través del teléfono 901 200 345. También puede presentarse por internet mediante Clave PIN, DNI electrónico o certificado digital.

Cuando existan varios beneficiarios de una misma deducción, el abono anticipado se solicita de manera colectiva o individual, elección que se podrá modificar para las distintas deducciones en enero de cada año.

En el caso de la solicitud colectiva, deben suscribir la solicitud todos los solicitantes que pudieran tener derecho a la deducción. Quien figure como primer solicitante debe cumplir los requisitos para el abono de la deducción en el momento en que se presente la solicitud y será quien reciba la transferencia bancaria mensual. Si los beneficiarios optan, en cambio, por la solicitud individual, el importe de la deducción se divide entre los distintos solicitantes por partes iguales.

Respecto a los plazos para solicitar la ayuda, los interesados podrán solicitarla desde el 3 de marzo de 2017. Aquellas familias que lo soliciten recibirán con carácter retroactivo las cantidades que se les adeuden desde el comienzo de 2017. El pago anticipado puede solicitarse desde el pasado 3 de febrero hasta el 31 de Marzo.

En caso de haber realizado la solicitud con errores, el interesado podrá agilizar el cobro por internet o teléfono llamando al 901 200 345 y completar la solicitud ya presentada o, en su caso, sustituirla por una nueva (hasta el 31 de marzo)

Para más información pulse aquí

Para descargar el modelo de solicitud pulse aquí

Pedir citaContactar WhatsApp