Indice de Contenidos
Otra nacionalidad para poder emigrar
Hoy en día son muchas las personas que indagan en sus orígenes para obtener un pasaporte que les permita una nueva oportunidad de vida.
Muchos buscan conseguir un tipo de salvoconducto para salir de países en conflicto, inestables política y económicamente, junto a sus familias.
A la búsqueda de los orígenes para conseguir otra nacionalidad
Siempre ha existido casos de ciudadanos de países con un pasaporte muy codiciado hoy en día y que han renunciado a su nacionalidad (como la canadiense), para adoptar otra (como la venezolana) y así poder ejercer su profesión en el país donde tuvieran hijos, nietos y hayan vivido la mayoría de su vida. Hoy el camino se hace a la inversa.
Actualmente, por contra, muchos escarban en sus orígenes: movilizan papeleo, solicitan actas de nacimiento e incluso viajan para obtener un pasaporte distinto.
La intención de obtener otra nacionalidad siempre suele ser la misma:
- obtener el salvoconducto que les ayude por si un día tienen que salir de su país
- o para facilitar sus trámites si están ya en otro país
Los pasaportes mas «deseados» del mundo
Un ranking con «los mejores pasaportes del mundo” aparece cada año basado en una medición de la confianza internacional que se tiene en los países emisores.
Asociaciones como la Internacional de Transporte Aéreo ofrece los datos y el reporte lo da la firma Henley & Partners.
Aparte de los mencionados anteriormente y, como curiosidad, los pasaportes más valorados de América Latina son:
- el de Chile, que está en el puesto 14 por ser aceptado en 174 países sin necesidad de visa
- le siguen Argentina y Brasil, en los puestos 17 y 18 respectivamente.
- para llegar a Venezuela hay que bajar en el ranking hasta el puesto 38
- el de Colombia, en el puesto 45
- o el de Haití -último de América Latina en el puesto 95-, en menos de cinco años se ha visto la caída de su fuerza
Distintas circunstancias, un fin común
Muchas personas tratan de lograr la doble nacionalidad, pero pierden el origen entre las generaciones. Distintos casos e historias, como los siguientes, reflejan el interés común por obtener un anhelado pasaporte europeo:
- César tenía un abuelo francés, pero sus hijos nunca pidieron la nacionalidad. Por ello, la segunda generación quedó por fuera.
Tendrían que viajar hasta un pueblecito recóndito del sur de Francia con el fin de encontrar la partida de nacimiento de su abuelo y, en caso de tener alguna oportunidad, tal vez así pueda lograrlo. - Aurora lleva años indagando sobre sus orígenes entre Croacia y Córcega. Sin embargo, sigue sin dar aún con una raíz directa que le permita solicitar un pasaporte.
- Kevin tenía un abuelo que nació en Murcia, pero emigró a Venezuela antes de la guerra civil española. Actualmente sigue pendiente de acogerse a la «Ley de Nietos» para solicitar la nacionalidad española.
- Jeaneth había metido los papeles para obtener la nacionalidad española por arraigo. El trámite puede tardar desde seis meses a tres años, pero habría tendría tres nacionalidades (venezolana, peruana, española) y le tocaría renunciar a una. Confiesa que “si me preguntas ahora mismo, dejaría de ser venezolana. Pero te lo piensas. Hasta que no llegue esa situación, no le quiero dar muchas vueltas”.
Preso por usurpación al solicitar la nacionalidad española
La historia de Salvador P. es la de un venezolano, hijo de español de origen, que quiso solicitar la nacionalidad española desde Venezuela. Para eso tenía que ir antes al Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, pero no le daban el registro de nacionalización, porque no figuraba el apellido del padre en la cédula.
Debido a su profesión, Salvador es alguien conocido, pero no muy estimado en ciertas esferas del Gobierno venezolano.
“Cuando sabían que el trámite era para mí lo ponían todo un poco más difícil”
Incluso llegaron a acusar a su abogado de usurpación de identidad, intento de fraude y alteración de documentos oficiales. Y por ello lo apresaron.
Al fin, toda esa odisea acabó, su abogado quedó libre y ya hoy tiene su nacionalidad española y un pasaporte que le permite mayor libertad de movimiento y tranquilidad.
Fuente: El Confidencial
Si deseas que el equipo de Parainmigrantes.info se haga cargo de tu proceso de nacionalidad española, no lo dudes. Podemos ayudarte.
Nacionalidad Española. En toda España. Proceso por vía telemática.
PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recursos denegación de nacionalidad española.
PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Recurso Contencioso-administrativo para expedientes de nacionalidad española tramitados bajo el nuevo proceso,
habiendo transcurrido un año. PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.
Dispensa de pruebas de nacionalidad española.
PEDIR INFORMACIÓN AQUÍ.

Hola, tengo una pregunta si alguien me puede responder, me salió la nacionalidad en julio pero hasta hoy no me llega la resolución solo pone abierto concedido en la pagina web y ya pasaron tres meses es normal a alguien le pasó?gracias
Revisa la carpeta ciudadana en el area de notificaciones. Ahi puedes descargarte la resolusion. Necesitas clave o un certificado electronico para eso. Si no puedes acceder entonces ve al Registro Civil o donde un abogado.