¿Quieres obtener la nacionalidad español? ¿Estás pensando en solicitar la nacionalidad española por residencia y no sabes cómo empezar?

Toma nota de estos consejos que nos da Estefanía de Parainmigrantes.info para iniciar tu solicitud de nacionalidad española con éxito.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

¿Cuándo puedo solicitar la nacionalidad española?

Para poder solicitar la nacionalidad española por residencia lo primero que debemos tener en cuenta es saber si ya cumplimos el tiempo necesario de residencia legal y continuada para poder tramitarla.

Los plazos de residencia legal exigidos dependerán, en principio, de cuál sea nuestra nacionalidad de origen, o bien, estos plazos podrán verse notablemente reducidos si nos encontramos bajo determinados supuestos contemplados en nuestro Código Civil.

En concreto, el supuesto general para poder solicitar la nacionalidad por residencia es cuando podamos acreditar 10 años de residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud (Art. 22 Cc).

Sin embargo, el propio Código Civil establece determinados supuestos especiales a los que podremos acogernos para poder presentar nuestra solicitud de nacionalidad antes de cumplir dicho plazo.

Así, se podrá solicitar la nacionalidad con solo 5 años de residencia legal en España en los casos en los que el interesado haya obtenido la condición de refugiado. Y sólo con dos años en el caso de los nacionales de origen de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.

Por otra parte, nuestro los plazos de residencia legal exigidos pueden verse reducidos aún más, y solamente será necesario cumplir con un año de residencia legal y continuada en los siguientes supuestos:

– Haber nacido en territorio español.

– No haber ejercitado oportunamente la facultad de optar.

– Haber estado sujeto legalmente a la tutela, guarda o acogimiento de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.

– Llevar un año casado con español o español y no estar separado legalmente o de hecho.

– Ser viudo o viuda de española o español, si a la muerte del cónyuge no existiera separación legal o de hecho.

– Haber nacido fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

Exámenes de Nacionalidad Española

Como sabéis, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Nacionalidad española hace ya más de 5 años, se produjeron muchos cambios respecto al procedimiento de solicitud de la nacionalidad española, así como en relación a alguno de los requisitos exigidos.

Uno de ellos es la realización de dos exámenes (DELE y CCSE) para acreditar el cumplimiento del requisito de “suficiente grado de integración en la sociedad española”.

En principio, los exámenes son obligatorios para todos los interesado en solicitar la nacionalidad.

No obstante, la normativa contempla una serie de  supuestos en los que se exime de la realización de las pruebas CCSE y DELE del Instituto Cervantes, exigiendo para ello, la solicitud de una dispensa al Ministerio de Justicia.

Presentación de la solicitud de Nacionalidad

El tercer consejo que os damos para obtener la nacionalidad española es en relación a la forma de presentación.

Ya sabéis que hasta el 2015 solamente se podía hacer la solicitud de nacionalidad a través del Registro Civil de nuestro domicilio. Con las modificaciones que se introdujeron en ese momento, también se abrió la posibilidad de hacer la presentación de la solicitud de la nacionalidad española por otras vías.

Desde Parainmigrantes.info creemos que la mejor vía para hacer la solicitud es a través de la plataforma telemática habilitada por el Ministerio de Justicia. Y para ello, necesitarán contar con un certificado digital.

¿Cuánto tarda en resolverse la nacionalidad?

Esta es la gran pregunta…. ¿cuánto tardará en resolverse mi expediente de nacionalidad española? En este caso no hay un plazo concreto de resolución.

Si es cierto que la normativa sobre la tramitación de la nacionalidad española establece que el Ministerio de Justicia tiene el plazo de un año para resolver esta solicitud, plazo que ahora no se está cumpliendo.

Además es muy habitual encontrarnos con expedientes que de años como 2016 en trámite y expedientes del año 2019 ya resueltos.

Jura de la Nacionalidad Española

Una vez que nos aparece concedida la nacionalidad española, debemos acudir al Registro Civil de nuestra localidad para realizar lo que se conoce como “jura de la nacionalidad“.

En esta fase final del procedimiento, juraremos o prometeremos fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución Española y a las Leyes , así como renunciar, en su caso, a nuestra nacionalidad de origen (salvo que España tenga acuerdo de doble nacionalidad con nuestro país de origen).

El encargado del Registro procederá a inscribir nuestro nuevo certificado de nacimiento español, con el que acudiremos a la Comisaría de Policía para la expedición de nuestro DNI y Pasaporte español.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:

abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites

Para Inmigrantes

View Comments

  • La derogacion de ka nacionalidad española va afectar también a los que ya han presentado la solicitud de nacionalidad o eso va a ser a partir de tomar posesión ? Cuando va a tomar posesión el pp si gana? en septiembre?

  • España única país europeo que va en examen por nacionalidad. Porque???

  • Me parece que ustedes nunca leen lo que envíe y lo que estoy diciendo ahora.

    Y esto es grave porque les importa poco lo que te decimos.

    Yo ya tango mi pasaporte español, pero los malignos de las oficinas no me dieron el DNI

    eNTENDES, LO ENTENDES LO ENTENDES

  • Hola, soy Sud Africano y mi pareja Español, estamos en el proceso de casarnos.. despues de un año de ser casado puedo solicitar la nocionalidad español siendo que soy de Sud Africa, por que de lo que he leido al ser casado con un español el tiempo sera un año y despues de eso puedes empezar con la solicitud? Estoy intentando sacarme o renovarme la residencia primero de casarnos pero si no me sale antes, podemos seguir con la boda y terminar con la residencia siendo casado o lo tengo que hacer eso primero? tambien he leido que para extranjeros preparando para casar es tener todo en vigor, pasaporte, dni o documento de identidad, penales, certificado de nacimiento, al menos 6 meses juntos en la misma casa con recibos etc a la casa y unos otros cositas y con esos siendo extranjero no dice nada de residenica pero tengo numero de NIE. si me podaís informar cual es mi mejor opcion de proceder adelante por favor por que queremos hacer las cosas bien para cuando llega el tiempo de solicitar para nacionalidad.
    Gracias

    Y vuestros pagina es extremadamente informativa, de todos los sitios webs que he buscado y leido vuestro informacion es el mas actualizado y lleva mucho mas informacion por cada tema, esta pagina es muchisimoo mas que basica y les doy gracias por todo.

  • Buenos días. Cuándo se puede solicitar la cita para que los bisnietos de españoles soliciten la nacionalidad desde Cuba. Lo q es lo mismo los hijos de los que la obtuvieron por la ley de memoria histórica
    Gracias

    • De momento, la ley no está aún aprobada. Se publicaron hace unas semanas las Enmiendas, pero de momento no hay mayor novedad. ¡Seguiremos informando!

  • No entiendo si hay expedientes que llevan casi dos años esperando ..como es que al año sin respuesta se estima desestimado....y ha qué fecha de espera tendría k empezar a preocuparse y reclamar.gracias.

  • Hola Presenté el 02/09-2016 lo de la nacionalidad vía telematica y asta ahora nada , y creo que me esta perjudicado porque los bancos no me financian vivienda, tengo los requisitos buenos pero nada es por no tener el dni aunque no sea una norma escrita en los Bancos , pienso que con la tarjeta de residencia es menos probable que te financien algo , este sistema es una vergüenza peor que en el tercer mundo

  • Yo presntado nacionalidad en civil registro enero 2017 pero todavia no tengo expendiente

    • Es normal. Los expedientes de nacionalidad presentados por registro van mucho más lentos. Aún no han comenzado a registrar los expedientes de 2017.

  • Mi esposo es ecuatoriano y a mi me conceden la nacionalidad española, habiéndome casado en el registro civil del Ecuador, que requisitos o a el que documento le concederán?

    • si adquiere la nacionalidad española, deberán realizar la inscripción de su matrimonio en España para que sea reconocido aquí. Una vez reconocido y válido el vínculo aquí, su esposo podrá solicitar la tarjeta comunitaria.

  • Yo presente la nacionalidad en mayo del 2015 hasta ahora no tengo ni un número expediente hay alguna forma para saber si tengo el número de expediente o no gracias

Artículos recientes

Reagrupación Familiar en España

Son muchos los ciudadanos extranjeros que viven en España de forma legal con su correspondiente…

05/12/2023

Arraigo Social sin Contrato de trabajo

No encuentras un contrato de trabajo para poder conseguir tu Arraigo. Te explicamos otras opciones…

05/12/2023

Fechas de tramitación expedientes extranjería en Valencia – 29 de Noviembre de 2023

¿Estás haciendo un trámite en la Oficina de Extranjería de Valencia? ¿No has tenido noticias?…

05/12/2023

Notas DELE A2 OCTUBRE 2023 ¡Ya disponibles!

Si hiciste tu examen DELE en octubre.. Corre !Ya puedes CONSULTAR TUS NOTAS! Te explicamos…

05/12/2023

Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis

Sumar registra una ley para otorgar nacionalidad española para saharauis. Te contamos las últimas noticias…

04/12/2023

Documentos para el Arraigo Familiar

¿Eres familiar de un español? ¡Esto te interesa! Te explicamos todos los documentos que debes…

04/12/2023