"400 años de cultura del mestizaje", I Encuentro Internacional

iconovideo4

Ver vídeos de Inca Garcilaso

cultura_mestizajeCátedra Intercultural «Córdoba Ciudad de Encuentro» nos invita al I Encuentro Internacional «400 años de cultura del mestizaje«, conmemoración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso», que tendrá lugar los días 2 y 3 de diciembre de 2009.

«400 años de cultura del mestizaje» conmemora la edición de los «Comentarios Reales». La figura del Inca Gracilaso es poliédrica; ha sido reconocido como primer mestizo defensor del indigenismo y genuina expresión intelectual y literaria de su época. Aunque en el I Encuentro se consideren estas dimensiones, tiene además vocación de ser transversal y un enfoque prioritario: la figura del Inca es un paradigma que consolida un reconocimiento y desarrollo del mestizaje. En consonancia con la política de Cooperación Española, queremos sustentar un compromiso social contra la pobreza y la promoción del desarrollo humano.

El carácter interdisciplinar de este I Encuentro hace que no sólo sea una conmemoración, sino que además tenga vocación de permanencia y se consolide como un primer paso hacia una variedad de futuras actividades. Entra ellas, se considera fundamental la creación de una Red de
Universidades Interculturales para el Desarrollo Sostenible, que contemple la educación y la investigación como servicios sociales básicos, elementos indispensables para la erradicación de la pobreza y el desarrollo económico humanizado Además, el respeto a la diversidad cultural y el derecho a la propia comunicación como imperativos éticos se harán evidentes mediante la consolidación de la II Muestra Internacional del Universo Audiovisual de Pueblos Indígenas. Finalmente, puesto que la cooperación al desarrollo tiene como objetivo prioritario la contribución al bienestar colectivo, es nuestra intención propiciar la creación de una Sede Permanente de Encuentros para el estudio, la cooperación y la difusión de los valores culturales de pueblos indígenas.

Si, como expresara S. M. el Rey D. Juan Carlos al depositar en la Catedral de Cuzco las cenizas del Inca: «Garcilaso de la Vega es la encarnación temprana de ese gran mestizaje…, testimonio vivo e inmediato de las grandezas incaicas, (…) primer esfuerzo por difundir en el viejo continente el conocimiento de una América recién descubierta»), la permanencia de su espíritu en las tierras que él vivió como cunas de mestizaje fue un preludio y constituye hoy un paradigma para la sociedad mundial del siglo XXI». Luis Rodríguez García, Director de la Cátedra Intercultural «Córdoba Ciudad Encuentro».

Para más información, descárgate el programa pinchando aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp