Como sabéis, para solicitar la nacionalidad española por residencia es totalmente obligatorio la realización de un examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales, conocido como CCSE. Y también según el supuesto habrá que superar una prueba de conocimiento del idioma, conocido como DELE A2. ¿Quieres conocer las 300 preguntas y respuestas del examen CCSE de 2023? ¡Te las detallamos a continuación!
Estos exámenes CCSE y DELE A2 se llevan a cabo a través de diferentes centros autorizados por el Instituto Cervantes y se desarrollan casi todos los meses del año.
Como ha sucedido en años anteriores, el Instituto Cervantes se encarga de actualizar el Manual para superar el CCSE e incluye una nuevas preguntas en el material de estudio de cara a la preparación y superación de esta prueba CCSE.
Por ello y para que podáis practicar y estudiar para superar el examen CCSE os hemos elaborado este video donde hemos incluido las 300 preguntas examen nacionalidad y que ha publicado el Instituto Cervantes, así como las respectivas respuestas correctas para que superéis el examen sin problema.
A continuación, durante una hora de vídeo, podrás practicar y estudiar a tu ritmo desde casa. ¡Supera fácilmente tu examen de Nacionalidad Española con la ayuda de nuestro vídeo en el que recopilamos las 300 preguntas que pueden aparecer en el Examen CCSE 2023!
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.
¿CÓMO ES EL EXAMEN CCSE?
La prueba de Conocimientos Socioculturales, el conocido CCSE es una prueba de se distribuye en cinco tareas con 25 preguntas, de verdadero o falso o tipo test (de tres opciones).
Para poder superar este examen debemos contestar correctamente al menos 15 preguntas. No se penalizan las respuestas incorrectas, es decir las respuestas correctas tiene una puntuación de 1 punto y las incorrectas de 0 puntos.
La duración del examen es de 45 minutos.
¿CUÁNDO PUEDO HACER EL EXAMEN CCSE?
El examen CCSE tiene muchas convocatorias distribuidas a lo largo del año 2020. Hay exámenes todos los meses menos en el mes de agosto y diciembre.
¿QUÉ COSTE TIENE EL EXAMEN CCSE?
El examen tiene un coste de 85 euros que deberás abonar en el momento de hacer tu matricula. Con este abono de 85 euros tendrás dos oportunidades para poder superar el examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales.

¿HAY PERSONAS EXENTAS DE LA REALIZACIÓN DE ESTE EXAMEN CCSE?
Están exentos de realizar la prueba CCSE:
- los menores de edad; y
- las personas con la capacidad modificada judicialmente.
Podrán estar dispensados de realizar la prueba CCSE, siempre que lo acrediten y así lo apruebe el Ministerio de Justicia, las siguientes personas:
- las personas iletradas;
- las personas que presenten dificultades de aprendizaje; y
- hayan estado escolarizados en España y hayan superado la educación secundaria obligatoria.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- ¿Cómo obtener la nacionalidad por matrimonio?
- Cómo renovar el Arraigo Social
- Documentos Nacionalidad Española
- Estancia por estudios: Guía Completa 2023
- Tiempos de tramitación Expedientes de Extranjería – Abril 2023
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites
El manual para la prueba de conocimientos se puede descargar gratis de la página web del instituto Cervantes, todas las posibles preguntas están allí. No es necesario pagar cursos, etc. porque es muy fácil, solamente leer el libro online, las preguntas son muy fáciles, los colores de la bandera de España, donde actúa la Guardia Civil, en los pueblos o ciudad, etc. Si has vivido 10 años en España, es imposible no pasar el examen.