Indice de Contenidos
Ayer, 21 de marzo, se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Este año, la Organización de Naciones Unidas, ONU, ha celebrado el Día Internacional de la Eliminiación de la Discriminación Racial bajo el lema «Racismo y Conflicto», con la intención de destacar el hecho de que el racismo y la discriminación a menudo están en la raíz de graves conflictos.
Tal y como manifiesta la Organización en su página web, el lema fue escogido para captar las muchas veces ignorada y, sin embargo, mutuamente retroalimentada relación entre el racismo y el conflicto. En muchas partes del mundo, el racismo, los prejuicios, y la xenofobia crean una tensión extrema y se usan como poderosas armas para generar miedo u odio en tiempos de guerra. Los prejuicios y la xenofobia pueden llevar, incluso, al genocicio, los crímenes contra la humanidad, la limpieza étnica y los crímenes de guerra, como por desgracia sigue ocurriendo an algunos países.
Por ello, el lema escogido este año tiene como objetivo aumentar la concienciación entre la población sobre estos temas y recordar el sufrimiento de las víctimas que han sufrido o siguen sufriendo como resultado de los conflictos relacionados con el racismo.
El primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirma que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». El Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de promover y proteger este ideal.
«El racismo sigue causando sufrimientos a millones de personas en todo el mundo… Espero que todas las personas se sumen a las Naciones Unidas en nuestro empeño por eliminar el racismo. Debemos erradicar el racismo, la estigmatización y los prejuicios tanto individual como colectivamente». Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon sobre el Día Internacional de la Eliminiación de la Discriminación Racial 2012.
Ojalá llegue el día en el que hablar de racismo, sea como contar una leyenda, algo que alguna vez existió pero que quedó en el olvido…