21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

El 21 de marzo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 de marzo día internacionalCada año, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial bajo actividades que fomenten la no discriminación por razón de la raza, y contra la xenofobia.

Bajo el lema de este año «El racismo y el deporte», pretende destacar el problema del racismo en el deporte y el papel tan importante que los deportes y los deportistas pueden desempeñar en la lucha contra la discriminación racial.

Los deportes y los derechos humanos comparten muchos valores y objetivos fundamentales. Los principios que sustentan la Carta Olímpica, como la no discriminación y la igualdad, son la base de los derechos humanos: «el objetivo del Olimpismo es poner siempre el deporte al servicio del desarrollo armónico del hombre, con el fin de promover una sociedad pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana», publica hoy en su web.

Según la Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, las actividades deportivas bien concebidas, las que incorporan los mejores valores del deporte, la autodisciplina, el respeto al adversario, el juego limpio y el trabajo en equipo, pueden ayudar a integrar a los grupos marginados y enseñar a las personas los valores necesarios para prevenir y resolver tensiones y conflictos sociales.

En el año 2011, la Declaración y el Programa de Acción de Durban consagró el firme compromiso de la comunidad internacional para combatir el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia en el plano naiconal, regional e internacional e instó a los Estados a que, en cooperación con las organizaciones intergubernamentales, el Comité Olímpico Internacional y las federaciones deportivas internacionales y regionales, intensificar la lucha contra el racismo en los deportes.

También el Consejo de Derechos Humanos de la ONU instó a los Estados a prevenir, combatir y hacer frente a todas las manifestaciones de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia en el contexto de los acontecimientos deportivos en su resolución de 2010.

Además, la Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte de la UNESCO establece que «todo ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la educación física y al deporte».

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de promover y proteger los ideales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo primer artículo afirma que «todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos».

 

Vía: Naciones Unidas

 

Pedir citaContactar WhatsApp