ELPAÍS.com
La Ley de Memoria Histórica desata la euforia en Argentina por la posibilidad de que los nietos de exiliados recuperen la nacionalidad
La Ley de Memoria Histórica, por la que nietos de emigrantes españoles podrán recuperar la nacionalidad de sus antepasados, ha despertado expectativas en Argentina.
El país latinoamericano alberga probablemente el mayor número de posibles beneficiados, alrededor de 200.000, según la diputada socialista gallega Marisol Soneira. Las consultas a gestores de trámites migratorios se han triplicado. No obstante, la norma, que aún debe publicarse en el Boletín Oficial del Estado, ha generado polémica.En su visita a Buenos Aires con vistas a las elecciones generales de marzo, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tuvo que explicar el jueves pasado, en una rueda de prensa, por qué votó en contra de la Ley de Memoria Histórica. «La ley sólo dice que pueden adquirir la nacionalidad española los nietos de exiliados, y no los familiares de aquellas personas que se fueron de España por otras razones. Y esto, para mí, es una discriminación manifiestamente injusta hacia los nietos de españoles que emigraron por razones económicas u otros motivos”, se defendió Rajoy.
El aspirante del PP a la presidencia del Gobierno dio a entender así que sólo los descendientes de aquellos que emigraron durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco iban a obtener la ciudadanía. También prometió que él promoverá la nacionalización de todos los nietos de españoles.
Las declaraciones de Rajoy ocasionaron numerosas consultas de integrantes del colectivo Hijos y Nietos de Españoles a su coordinador, Daniel Barreiro. “Es una pena que nos usen a los nietos como botín de guerra, porque ésta es una ley para nietos en general”, les respondió Barreiro en el foro de Internet de su organización, que agrupa a 3.000 personas en toda Latinoamérica.
Barreiro, de 40 años, apolítico y cuyos abuelos llegaron de Galicia durante la Primera Guerra Mundial, lamentó que el líder popular no haya leído bien la primera enmienda de la ley y aseguró que la semana pasada en Madrid el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, le prometieron que se amparará a todos los nietos.
Barreiro, que no aspira a emigrar a España sino que quiere la nacionalidad por una cuestión de “identidad”, reconoció que todo dependerá de la reglamentación de la ley y prometió que presionará a cualquiera que gane los comicios, sea el PSOE o el PP, para que cumpla con su palabra.
Antes de la Ley de Memoria Histórica, los nietos de españoles debían cumplir con el requisito de contar con un año de residencia legal en España para conseguir la nacionalidad. En el texto de la norma se aclara que se beneficiará a quienes “hayan perdido o tenido que renunciar a la nacionalidad española” como consecuencia “del exilio”.
Los trámites de nacionalización sólo comenzarán un año después de promulgada la ley, en enero de 2009, porque la Administración y los consulados deberán prepararse para lo que se supone una catarata de peticiones, tal vez un millón, sobre todo en Argentina, México, Uruguay y Chile.
CiudadaníasEuropeas.com, una gestoría de trámites migratorios de Buenos Aires, triplicó las consultas cada día que los periódicos y los canales de televisión de Argentina emitieron noticias sobre la Ley de Memoria Histórica. “De 50 consultas diarias pasamos a 150”, reconoció su directora, Laura Fernández Taito. La abogada admite que aún existen dudas sobre el alcance de la ley: si incluirá a los descendientes de emigrantes que salieron de España antes de 1936 y si beneficiará a los nietos cuyos padres no hayan obtenido la nacionalidad española y ya hayan fallecido.
En noviembre, Rodríguez Zapatero también visitó Buenos Aires y se referirió a la ley que permitirá la nacionalización de nietos. “No sabemos cuántos van a ser, pero yo estoy seguro de que serán miles y miles y miles; en España muchos dicen que a lo mejor son más de un millón, pero os puedo asegurar que es de justicia, y sean los que sean, todos van a ser españoles”.
Recomendados

Pedir un Visado de Turista para España: Errores Frecuentes

Renovar la Tarjeta de Residencia en España – Errores Comunes

No cometas estos Errores antes de pedir la Nacionalidad Española

Entrar en España como turista y solicitar la Tarjeta Comunitaria

¿Cómo ir a España con Contrato de trabajo?

Mi abuelito que en paz descance ya feyecio hace muchos años pero lo unico que tengo es una copia de su acta de nacimiento y mis preguntas son como puedo solicitar una copia original o la original y pregunte en el consulado español aqui en mexico y me pidieron mucha documentacion que la verdad no puedo localizar por que son actas de por que se salio del pais bueno x pero la ultima pregunta con las actas de naciemiento de mi abuelito y la de mi papa aunque la de el es mexicana puedo empesar los tramites y presentarme en el consulado mas cercano
hola , acabo de ver tu mensaje, vivo en españa he estado buscando informacion pero es dificil ya que es de hace muchos años… yo te recomiendo que llames al ayuntamiento de betanzos pertenece a coruña, llama al registro civil numero (0034)981773700, (0034)981773701 o (0034)981773708, pide que te busquen la partida de nacimiento de felipe antonio correa taibo pero sobretodo da la fecha de nacimiento y año, tu veras como lo encontraran aun siendo de hace años, mucha suerte y espero haberte ayudado
Hola Mi nomber es Antonio Correa soy nacido en estados unido y vengo de padres cubanos. estoy buscando a mi familia espanola, solo se que Don Felipe Antonio Correa Taibo era del pueblo de betanzo cerca de la curuna. el tenia 8 hermanos y fue el unico que lo mandaron para cuba por problemas no conosidos en los anos 1890. nesecito saber mas info de cuaquiera que conosca este senor. perdona mi espanol pero espero que lo entiendan gracia
Por que la ley discrimina a los nietos de españoles exiliados antes de 1936. Soy nieta de español, nacido en Oviedo, llegó a Cuba y trabajó muy duro y envió mucho dinero para su familia pobre de España, porque no debemos olvidar que las personas que emigran por lo general ayudan a sus familias que dejan atrás, y no volvió a España, no, no pudo porque murió justamente trabajando en la construcción. Quisiera que me explicaran si él y su descendencia no se merecen ser reconocidos por la simple razón de haber emigrado antes de 1936. El hambre es una guerra silenciosa y también se sale de un país amándolo para lograr salvar familias enteras.
Ana María.
Hola Mi nombre es Digna vivo en cuba y quisiera por este medio me ayudaran a encontrar las incripsiones de nacimiento de
Mis abuelos son de Nacidos en Canaria …segun historia mi padre en LA CALDERA GRAN CANARIA…
ellos se nombraban :
Pedro Garcia Mateo :
hijo de Juan y Carmen
Lucia Santiago Diaz:
Hija de Andres y Maria
ellos emigraron a cuba a finales de 1800 o principio de 1900 calculo yo por la edad de mi padre
Mi padre se llama
Juan Sixto Garcia Santiago y aun esta vivo y quisiera tener contacto con algun familiar suyo alla en Canaria…quien pueda por favor ayudarme con esto es posible escribirle a mi hijo Silvio que vive en miami y tiene internet ya que aqui en cuba no tengo
silviotf25@hotmail.com
gracias
Estos comentarios a quienes llegan? vale la pena expresar nuestros sentimientos sobre el tema? o es sólo hacer catarsis?
Los Portugueses , colonia que se mantiene muy cerrada entre ellos igual la Italiana, por aquello de que la Nona, debe dar su visto bueno a la novia o novio, no ha tenido ninguna restricción en dar la nacionalidad a los nietos o nietas, tanto de abuelo como de abuela
Que pasa en España?
Necesitamos que nos aclaren, al fin a quienes nacionalizaran? En Venezuela hay casos de hombres notables que salieron por la caida de la República, pero tambien desde hace siglos, llegaron gentes de la España pobre, tanto de Canarias como de Galicia principalmente y esos nietos que? Por qué ahora esa decisión?Por aquello de que eramos diez y parió la abuela?
Soy nieta de española. Al comienzo se dijo se le daría la nacionalidad a los nietos o nietas, sin decir mas nada. Ahora son sólo los nietos de los exiliados por la guerra civil. En ese año que tardó la aprobación , que pasó? Por qué esa retriccion? No emigraría a Es`paña es sólo cuestion de afecto a España, a mi edad no sería una carga para España, soy jubilada
Soy nieto de españoles,mi padre Fallecido, nunca saco la carta de ciudadania , mis abuelos eran Suarez Constantino, casdo con Maria Magdalena Cosio , ambos españoles, llegaron a la argentina en el mes de Noviembre de 1910, nacidos en Requejado(España), Requejado pertenece a Mieres, casados en la localidad de Mieres, Mieres corresponde a la provincia de Asturia, Suarez Constantino nacido el 16/07/1881y Maria Magdalena cosio nacida el 18/04/1880 Fecha de casamiento mes de Noviembre el 11 o 15 del año 1902, yo soy nacido en argentina el 16/05/1949, mi pregunta puedo sacar la carta de ciudadania y como puedo conseguir documentacion de mis abuelos . Saludo Gracias
Nelson (Santa FE)Argentina, 24 de Diciembre de 2009
hola , soy nieto de español, actualmente vivo en españa, solo tengo de mi abuelo una fotocopia de su documento, que debo hacer para iniciar los tramites de la nacionalizacion? desde ya gracias.
Soy hijo de Espanol,nacido en Lugo,yo naci en Cuba,resido en Estados Unidos del cual soy ciudadano,quisiera saber si pudiera obtener la ciudadania Espanola,tengo 83 ,mis papeles de inscripcion dicen que mi padre nacio en lugo portapena,pero me dicen que debe haber un error pues no existe Lugo Portapena,que es lo uno o lo otro,tampoco se como comunicarme con el registro civil de Lugo,mi padre se llamaba Ricardo Alvarado y mi abuela Rosario Alvarado.muchas gracias
Soy nieta de españoles, tengo 27 años , mi abuelo es nacido alla y mi padre ya tiene la nacionalidad. En el consulado me dicen q por tener mas de 21 no pueden pasarme la nacionalidad q puedo hacer?
el tramite lo comence con 20 años y a los 3 años le salio a mi padre con lo cual yo era mayor de 21.
montederramos — ourense —
soy lorenso fernandez lopez nacido en cuba y ruego a todo el que pueda ayudarme que lo haga , mi padre nacio el 4 de mayo de 1903 en el municipio de montederramos y se llama antonio fernandez alvarez , hijo de manuela alvarez parente y pedro fernandez , mi padre fallecio hace unos años y con el se fueron los recuerdos tan bellos que nos trasmitio desde pequeños de su galicia natal . deseamos encontrar nuestra familia ya que mi padre no pudo traerme de visita , la vida no se lo permitio ,me pueden escribir a esta direccion cueton@hotmail.es
Esperemos que esta ley sirva para aclarar mas que para confundir.
Hola, mi nombre es Daniel, soy nieto de inmigrantes españoles vivo en la provincia de Chaco, republica Argentina, y mi inquietud es poder conectarme con familiares que vivan en Lorca provincia de Murcia (España).
Mi abuela se llamaba Dolores Gonzales y mi abuelo Juan Sanches Guevara, cualquier informacion comunicarse a mi correo (maurom33_1@hotmail.com).
Desde ya muchas gracias…
Mi esposa es nieta de abuelos españoles (ambos), llegaron exiliados a Chile en el Winnipeg en 1939, su padre ya fallecido no alcanzó a realizar el tramite de nacionalización. Puede ella optar a la nacionalización española sin tener que recidir un año en España, algo practicamente imposible para nosotros.
Hola,mi abuelo natural de galicia emigró a Cuba en la decada del 20,mi padre nunca se hizo español,yo llevo un año ilegal en españa,¿que puedo hacer?
quiero saber si tambien tienen derecho a pasaporte español los biznietos de español nacidos en mexico
estimados amigos estoy buscando familiares de mi abuelo,el se llamaba ANTONIO SALVADO BOLEDA nacido en REUS,vino a la Argentia EN 1931,partio de Barcelona junto a un hermano que desembarco en Cuba y el siguio rumbo a mi pais para luego radicarse en la Pcia. de San juan.si alguien conoce a personas con ese apellido porfavor que se conecten desde ya eternamente agradecida.maria nidia
Hola soy nieta de un asturiano que fue a Cuba en prinicipios del siglo XX.
Mi abuelo era de Naves, Llanes, mi hermano visito ese lugar el año pasado y no encontro a nadie absolutamente, mi abuelo se llamaba Ramon Perez Gabito, el era hijo unico y su madre se fue a Cuba a reencontrarse con el y alli murio, ella se llamaba Doña Encarnacion, mi interes es conocer si hay alguna persona en ese pueblo que sepa algo e esa famiia.
Mi abueno en el tiepo de hacernos estas historia sufrio un accidente cerebral y estuvo muy limitado durante los ultimos 10 años de su vida, pero mi abuela que era descendiente directa de canarios, nos contaba cosas muy interesantes de la familia.
Nosotros no tenemos ningun dato de mi abuelo que se aplatano de tal manera en la isla que escuchaba musica guajira, jugaba gallos y mi abuela sufrio su aficion por las mulatas, con lo cual mas alla de unn carnet d ela clinica Covadonga, que me conto mi madre que no aparece, no tenemos mayores datos. Creen que podamos obtener de alguna manera su fe de bautismo?
gracias.
En mi familia conocemos que mi abuelo renuncio a una herencia que obtuvo por los años 40, asi que no tenemos aspiraciones economicas ninguna solo afectivas.
Actualemnte sus dos hijas, que obviamente son mis tias son muy viejitas.
Si saben algo escriban!
HOLA MI ABUELA ERA ESPAÑOLA, Y ESPERO OBTENER LA NACIONALIDAD GRACIAS A ELLA. YA TENGO TODOS LOS REQUISITOS Y ESPERO QUE LA LEY SALGA PRONTO. SI PUEDO AYUDAR A ALGUNA PERSONA ESNCANTADA.
Hola a tod@s.Hay algunas personas que necesitan inscripciones de nacimiento, les cuento que yo he obtenido dos por correo.Sólo hay que escribir al registro civil del lugar de nacimiento enviando los datos y sellos de correo correspondientes para recibir respuesta.Los listados de direcciones se pueden buscar en internet.Lo de la ley de nacionalidad para los nietos está vigente para los nietos menores de edad cuyos padres la soliciten como hijos (por eso los nietos que sean mayores de edad no tiene derecho aún).Pero la que está prevista que entrará en vigor en 2009 (si no hay cambios antes) sí permitirá a los nietos aunque los padres no estén nacionalizados.Eso es lo que yo tengo entendido, todo esto se ha publicado en España en la prensa y también aparece en internet.Mucha suerte para tod@s.
Hola, soy nieto de español y mi madre obtuvo la nacionalidad hace casi 2 años, tengo 3 años viviendo ilegal en españa, y aun ni indicios de obtener aunque sea un permiso de trabajo (indignacion), que puedo hacer? esperar obligatoriamente hasta el 2009? si hay algún abogado que lea esto y me pueda ayudar (de verdad) porque tengo un año esperando por el mio y aún no me ha ayudado en nada con respecto a mis papeles.Gracias
Hola soy argentina, mi papá es ciudadano español y mi abuelo era andaluz. Me interesa reucperar la ciudadanía española, si saben de algo oficial les agradezco lo publiquen.
Soy ciudadano cubano, nieto de Español,Para Yo solicitar o reclamar la nacionalida española de mi Abuelo Parterno es obligatorio que mi Señora Madre adquiriera la ciudadania española.?
Hola, yo soy mexicano, nieto de español. Entiendo que esta ley sólo beneficiará a aquellos cuyos padres (no nacidos en España) hayan adquirido la nacionalidad española. Si se da el caso de que el abuelo nació en España, el padre en México, pero no procedió a pedir la nacionalidad española y ya falleció, pues el nieto ya no puede adquirir la nacionalidad española, porque según esto no se pueden saltar etapas.
Como dice un comentario de más arriba, si mi padre ya había pedido la nacionalidad española y era español. ¿Para qué necesitaba yo esta ley como nieto de español, pues automáticamente sería yo hijo de español? Mi intelecto tampoco me da para entender esto y parece un mal chiste de gallegos.
Me parece muy injusto que quienes estamos en el caso de que nuestros padres ya fallecieron y no hicieron lo de su nacionalidad, no tengamos ya el derecho a la nacionalidad española.
Entiendo que es una ley de Memoria Histórica, para reparar las injusticias de la guerra civil o quienes emigraron aún antes por pobreza. Entonces ¿esta memoria histórica ya no nos alcanza a quienes, además, ya se nos sumó la desgracia de que fallecieran nuestros padres, quienes no tuvieron la visión de pensar que esta ley existíría? ¿Acaso nuestros padres debieron ser videntes para imaginar esta posibilidad de ley, cuando Franco murió apenas en 1975 y el progreso económico de España se empezó a dar cuando mucho diez años después?
Se supone que es una ley para dar derecho a todos los nietos de españoles y sólo lo van a poder lograr los nietos de españoles quienes tienen a sus padres vivos y pueden hacer el trámite, que van a ser muy pocos, porque el exilio por la Guerra Civil se dio entre 1936 y 1939, hace 68 años. Y como menciono arriba, muy pocos hijos de españoles en aquella época o décadas posteriores pidieron la nacionalidad española porque no sentían que fuera algo necesario para sus hijos. Ningún español o hijo de español exiliado pensaba ni de cerca regresar a España mientras Franco estuviera vivo.
Más que una ley de Memoria Histórica, me suena a demagogia para quedar bien con las víctimas de la Guerra Civil Española. Parece una ley con motivos políticos para quedar bien con cierto sector de la población de izquierdas y poner un filtro, pues en realidad ya no quieren más inmigrantes de los que se les están colando.
Sólo lograron despertar la ilusión de muchos latinoamericanos nietos de españoles, que se verán privados de este derecho, porque sus padres ya murieron o no fueron adivinos.
En fin, no puedo terminar diciendo más que como decimos en mi país: o todos coludos o todos rabones.
necesito saber donde nació mi abuelo Manuel Trias, el dia 17 de enero de 1985, tenia con su hermano Jaime Trias UN NEGOCIO DE CARRUAJES Y SULKYS EN LA CIUDAD DE SAN JUAN ARGENTINA LLAMADO «LA CATALANA»
hola mario, gracias a ti por visitarnos. no dejes de leer los artículos de «el caminante» que publicamos cada cierto tiempo.
te gustarán.
HOLA ,, me gusto encontrar esta pagina ,, me dio morriña bien,, por hoy sin mas los felicito a quienes integren este lugar es muy reconfortante para mi que los encontre ,y muy pronto los visitare , cuando acomode mis emociones ,, muchas gracias mario luna pais ,,, desde logroño , la rioja españa .
Soy nieta de Españoles, mis abuelos paternos, Domingo Rodríguez Ríos y Maria Candelaria Fleitas Hernández, ambos naturales de Villa de Moya, Gran Canarias.
Mis abuelos maternos, Juana Vásquez López y Albino Rodríguez Somoza, ambos nacidos en Sarria, Provincia de Lugo.
Necesito la inscripcion de nacimiento de los cuatros.
Si alguien puede alludarme, por favor responder a mi direccion de correo, para dar mas informacion:
paulos781@yahoo.com
Muy agradecida de antemano.
Mercedes.
Hola, me llamo William quisiera saludar a todos, y seria genial que todos los que tenemos familiares venidos de esa tierra pudieramos obtener la ciudadania.
Hola, Somos nietos de españoles, abuelo paterno de LLanes, Asturias, emigrante. Abuela paterna de Santander, exiliada. Abuelo materno de Luarca, Asturias, emigrante. Abuela materna de Ribadesella, Asturias, emigrante. Nuestra madre con pasaporte español y nosotros mayores de edad. ¿Podemos solicitar la nacionalidad española? Nuestros padres y nosotros nacimos en Mexico. Agradeceremos su pronta respuesta.
Familia Porrua Ardura
HOLA SOY NIETA DE ESPAÑOL ,VIVO EN BARCELONA,Y HE HECHO HASTA LO IMPOSIBLE PARA ENCONTRAR EL ACTA DE NACIMENTO DE MI ABUELO EN SARIAS ,VILLA ESTEBAN,LUGO .Y ALLI NO APARECE ,SIN EMBARGO TENGO TODOS SUS PAPELES ,ES DECIR PASAPORTE DE CUANDO LLEGO A SANTO DOMINGO,Y EL NUEVO PASAPORTE ESPAÑOL DEL 1980.Y DE NINGUNA FORMA A MI PADRE ,LE QUIEREN DAR LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA ,HASTA QUE APAREZCA EL ACTA DE NACIMIENTO,HICE DILIGENCIAS CON EL CURA DEL PUEBLO Y ME ENVIO EL ACTA DE BAUTISMO ,PERO HA SIDO IMPOSIBLE YO PODER DARLE ESA ALEGRIA A MI PADRE ,SI LE DAN VISADO CUANDO EL QUIERE,YA QUE HA VISITADO ESPAÑA,LO RECONOCEN COMO HIJO DE INMIGRANTE ESPAÑOL EN LA EMBAJADA ,PERO MI ALEGRIA FUERA DARLE LA NACIONALIDAD QUE LE PERTENECE POR SANGRE.
Mi abuelo materno era de Islas Canarias, pero no sabemos exactamente de donde. Por favor, necesito a alguien que me ayude a investigar su lugar de nacimiento. Atte. Orestes.
En la pagina web sobre emigrantes sin papeles he visto un video donde sale un especialista argentino q al final dice que solamente tienen oprtunidad de esta nueva ley o modificacion del codigo civil de españa los nietos de españoles cuyos padres hayan sido nacionalizados españoles no se si mi intelecto esta mal pero no entiendo esto si mi padre hubiera sido nacionalizado español no tendria que esperar esta nueva ley
que pasa com los miles que en Cuba por años no han podido ni pasar a 100 metros de la embajada española y no se nacionalizaron
Ya tengo toda la documentacion de mi abuela lista,tengo 65 años y por ahora,no pienso emigrar de Venezuela,depende de «las locuras»de chavez. Se podrian iniciar los tramites,por si acaso,desde ahora ?
hola
tengo una acta de naciemento espanola (nacido en sidi ifni ,antigo territorio espanol en el ano 1966 ) puedo recuperar la nacionalidad espanola como espanol de origen que ha perdido lnacionalidad , por favor qiuero mas informaciones
Gracias
Hola mi nombre es Carolina, mi madre es nieta de españoles tiene 62 años y le hace mucha ilucion sacar la ciudadania española.
Lo que queremos saber es si ella logra sacar estos documentos nosotros tenemos la opcion de sacarlos tambien.
Serà como la ciudadania Portuguesa que pasa de generaciòn en generaciòn.
Lo que tengo me olvide de comentarles es que mi abuelo hijo de madre y padre españoles fallecio hace algunos años.
Cuentennos comopuede hacer mimadre y que tipo de documentos hay que ir pidiendo para sacar la ciudadani.
Felicidades a todos prospero año nuevo.
Carolina
Soy nieto de español nacido en Santa María de Celas, Culleredo, La Coruña. Mi abuelo migró hacia Cuba en 1904 para evitar los espantosos e inhumanos momentos que sufría la juventud española en edades de Servicio Militar, sería justa y digna la Ley de Memoria Histórica si esta abarcara a todos los nietos de españoles que, al no poder regresar a España por dificultades económicas, tuvieron que hacer sus descendencias en otras tierras del mundo. Creo que Zapatero logrará la disposición para todos nosotros, sin distinción de épocas. Saludos de Jorge.
Me gustaria saber si hay familia de mi abuelo español, alli en España, Nacio en Granada su nombre Felipe Barrionuevo Sanchez.- Se vino a Uruguay en el exilio.- no recuerdo el año.- (si necesitas mas datos avisame tal vez pueda conseguirlos) Desde ya muchas gracias.-Rosario
HOLA YO SOY NIETA DE ESPAÑOL Y PUEDO AYUDARTE, SI QUIERES ENVIAME LOS DATOS DE TU ABUELO POR EMAIL Y BUSCREMOS TU FAMILIA AQUI.
soy nieta de español nacido en gijon asturias pero no tengo mas dato que el nombre de mi abuelo, que puedo hacer al respecto para encontrar sus datos?? y poder pedir la nacionalidad cuando aprueben la ley.
gracias
soy nieto de españoles, mis abuelos llegarón mas ó menos en 1914, mi madre (aún vive) no pidio la nacionalidad, mi comentario es que cuando se publique la lay estaré comprendido para pedir la nacionalidad española. atte heredia