100 millones de euros para digitalizar Justicia: ¿agilizarán los expedientes de nacionalidad?

El pasado martes 11 de abril de 2023, tenía lugar el Consejo de Ministros en el que el Ministerio de Justicia celebraba un contrato de casi 100 millones de euros para la digitalización de la justicia. ¿Afectará esto a la mejora de los tiempos de tramitación de los expedientes de Nacionalidad Española?

Esta inversión se enmarca dentro del Plan de Recuperación de Fondos Europeos, para mejorar los servicios de operación, las infraestructuras tecnológicas, las aplicaciones y los servicios de la Dirección General de la Administración Digital en la Administración de Justicia. Serán contratos de 36 meses de duración, distribuidos en tres lotes dentro del Plan Justicia 2030.

Esta digitalización pretende mejorar la administración de justicia y, especialmente, el acceso de la ciudadanía a la justicia española.

Nuevos fondos para la digitalización de la justicia

A continuación, transcribimos la nota de prensa emitida por La Moncloa:

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza al Ministerio de Justicia la contratación de servicios tecnológicos para la Administración de Justicia por un importe de 99.160.018,94 euros.

La contratación de estos servicios se realizará, mediante un procedimiento abierto, para un plazo de 36 meses, con la posibilidad de una prórroga de un máximo de 24 meses.

Los servicios contemplados en el contrato se estructuran en tres lotes:

  • Lote 1: dotado con un importe superior a los 79 millones de euros, cubrirá las necesidades de gestión integral de los sistemas, servicios e infraestructura para la prestación de los servicios de negocio de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia (DGTDAJ). Igualmente, comprende la definición y ejecución del proceso de evolución y mejora de estas infraestructuras tecnológicas, organización y procesos asociados al servicio.
  • Lote 2: con una inversión cercana a los 12 millones de euros, cubrirá la explotación de aplicaciones y soluciones de negocio del catálogo de servicios y entornos de responsabilidad de la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia.
  • Lote 3: con un importe de 8 millones de euros, se encargará de cubrir la contratación de la administración de certificados, gestión de acceso y otros servicios que deben estar tutelados y dirigidos por la Oficina de Seguridad del Ministerio de Justicia.

El objetivo de esta inversión es la mejora de los servicios tecnológicos que el Ministerio presta a la Administración de Justicia, recogido en el plan Justicia 2030.

Fuente: La Moncloa

Aumento de la actividad consular

Además, el Gabinete abordaba el balance de la actividad consular durante 2022, un año en el que los consulados españoles en el exterior atendieron 7.200 casos de emergencias colectivas e individuales, casi el doble que en 2021. La portavoz del Gobierno ha indicado que esos números reflejan la recuperación de los viajes tras las restricciones de movilidad impuestas por la pandemia.

Destaca la evacuación de 142 españoles los primeros días de la guerra de Ucrania. También los operativos que permitieron trasladar a 357 afganos a España en 2022.

Isabel Rodríguez explicaba que las 179 oficinas consulares atienden diariamente a los cerca de tres millones de españoles que viven en el exterior. Además, en 2022 han incorporado nuevos servicios, como los relativos a la eliminación del voto rogado o la Ley de Memoria Histórica.

¿Esta digitalización agilizará la tramitación de los expedientes de Nacionalidad Española?

Esta será posiblemente la duda que más os asalte al leer toda la información que circula en internet al respecto. Recordemos que en verano ya aprobaron una aplicación interna del Ministerio de Justicia para automatizar tareas propias del proceso de estudio y tramitación del expediente.

Así mismo, es una realidad que desde enero de este año 2023, hemos observado un incremento notable en el número de resoluciones de expedientes de nacionalidad española en comparación al pequeño goteo aislado de concesiones que se venía observando previamente.

Es comprensible pensar que parte de estos nuevos fondos, repercutan en la agilización y puesta en marcha de medios que supongan una mejora en los tiempos de tramitación y resolución de expedientes. Así lo esperamos en Parainmigrantes.info. Cualquier novedad sobre nacionalidad española o extranjería la compartiremos sin falta con todos vosotros para manteneros informados de todo lo que sucede.

Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp