100 latinos, el libro

En la ceremonia del pasado 10 de noviembre en Casa de América se entregó el libro 100 Latinos Madrid , el cual recoge la cien historias de los seleccionados en esta tercera edición

Desde hace ya tres años, se viene celebrando una ceremonia homenaje a los 100 latinos reconocidos por su valentía, creatividad e inteligencia, que dan ejemplo a millones de inmigrantes que trabajan fuertemente para salir adelante en tierras lejanas, en este caso, España, concretamente Madrid.

En la ceremonia de este año, 100 Latinos Madrid 2009-2010. Historias de vida, creatividad y empendimiento, se hizo entrega del libro del mismo nombre que reúne a los 100 seleccionados de esta edición.

John Rojas, el periodista colombiano encargado de coordinar el trabajo de campo de la tercera edición de 100 Latinos, destaca cómo en esta publicación se revela la imagen panorámica de la inmigración latinoamericana contemporánea en Madrid: «En ella se leen, principalmente, valores como la creatividad, el emprendimiento, la pasión, el rigor, la tenacidad, la capacidad de riesgo, la confianza; valores urgentes en los tiempos que corren por tener la capacidad de velar, de sobreponerse, al miedo, al conformismo, al estancamiento, a la incertidumbre».

El libro 100 Latinos Madrid ha contado también con la participación del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, encargado de introducir al lector en las cien historias de superación y esfuerzo que allí se recogen. Para Vásquez, «alguien que se atreve a dejar su hábitat natural, ese lugar que conocemos y donde nos conocen, cuya lengua hablamos y cuyos códigos sabemos y cuyas leyes nos protegen, es alguien que no suele apostarle demasiado al caballo de la facilidad. Por supuesto, muchos emigrados lo son precisamente porque esas cosas que damos por sentadas se han tornado del revés, y los latinoamericanos podemos recordar varios ejemplos en que las leyes han dejado de proteger a quienes deberían, e incluso han comenzado a perseguirlos. Pero es igual: el que se va, se va siempre a lo desconocido, y al hacerlo toma riesgos sin cuento, más de los que tomaría si se quedara. Y yo sólo puedo ver eso con respeto. No, es más que respeto: la gente que se ha ido para siempre, o creyendo que es para siempre, o por esos periodos tan largos que podemos describirlos con la palabra siempre sin faltar a la verdad, esa gente, digo, me resulta admirable».

Las imágenes que acompañan cada uno de los testimonios de los 100 Latinos Madrid han estado a cargo de los fotógrafos Armando Cortés, Javier Schejtman y Ramón Laserna.

Fuente: 100 latinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp