Indice de Contenidos
¿Pensando en hacer una escapada este verano y no encuentras destino? ¡Estos son los 10 destinos paradisíacos a los que podrías ir sin necesidad de visado!
Playas, museos, historia, cultura, naturaleza… Cualquiera puede ser la causa que nos impulse a viajar, pero más aún si no nos requieren visado para hacerlo, ¡Te propones los siguientes destinos paradisíacos para viajar con pasaporte español sin necesidad de visado!
TAILANDIA
Si eres español, puedes visitar este país asiático sin necesidad de visado, siempre que el viaje sea con motivos turísticos. En este caso, podrás entrar sin visado durante un periodo inferior a los 30 días siempre que efectúes la entrada de forma aérea, y un máximo de 15 días si entras por tierra. Se exigirá visado si el periodo de estancia supera dichos plazos.
Recuerda que tu pasaporte deberá tener una validez mínima de seis meses, tener un billete de ida y vuelta, así como rellenar correctamente el formulario de inmigración, el cual te lo darán en el avión en frontera. Por otra parte, debemos acreditar la disposición de medios durante el periodo de estancia.
ESTADOS UNIDOS
¿Te gustaría ver los rascacielos de Nueva York, recorrer la ruta 66 o contemplar el Cañón del Colorado? Pues podrías hacerlo todo ello sin la necesidad de visado, ya que España está dentro de la lista del Programa de Exención de Visados (VWP) para viajar a Estados Unidos, pero sí necesitaremos conseguir un permiso del ESTA (el Servicio Electrónico de Autorización de Viaje de Estados Unidos) el cual podríamos tramitarlo incluso 72 horas antes de efectuar el viaje.
(Para saber cómo tramitar el ESTA y la documentación que se exige para efectuar la entrada en los EE UU pulsa aquí)
JAPÓN
¿Por qué no un cambio radical de culturas? Si quieres conocer el país del sol naciente, ¡enhorabuena! porque podrás hacerlo sin necesidad de visado siempre que tu estancia no supere los 90 días y siempre que acredites los fines turísticos del viaje.
Además, si tu intención es alargar tu estancia con posibilidad de trabajar, España y Japón han firmado un acuerdo que permite la obtención de este tipo de visados, tanto en uno como en otro Estado, con el fin de fomentar el acercamiento entre ambas sociedades y el conocimiento mutuo. Así que, si quieres alargar tu estancia en Japón por un año, (pulsa aquí)
MARRUECOS
¡Una visita al continente africano puede ser una muy buena opción! Y aún más si no necesitamos visado para visitar países como Marruecos, ya que solo se nos exigirá que nuestro pasaporte español esté en vigor por al menos tres meses. En el caso de querer prolongar nuestra estancia debemos dirigirnos a los servicios de policía correspondientes para solicitar la correspondiente prórroga.
MÉXICO
Si preferís disfrutar de algunas de las playas más famosas del mundo, México puede ser una gran idea. En este caso, tampoco necesitaremos visado siempre que nuestro viaje sea con fines turísticos, contemos con pasaporte válido y en vigor, billete de ida y de vuelta y rellenemos un impreso llamado forma migratoria múltiple, el cual facilitan en el avión, y el cual deberás conservar hasta el final del viaje, ya que deberás devolverlo al efectuar la salida, ¡Tienes hasta 180 días para hacerlo!
BRASIL
¡Más buenas noticias! Seguimos viajando sin visados. En este caso, si quieres visitar Copacabana puedes hacerlo con un pasaporte con validez de al menos 6 meses, un billete de ida y vuelta con un máximo de 90 días, medios económicos suficientes y demostrables para estar en el país.
Si planeas quedarte en hoteles valdría aportar las reservas. En caso de disponer de un amigo o familiar con alojamiento, éste puede solicitarte una carta de invitación. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores Español, con un comprobante de residencia (por ejemplo, una factura de agua o de luz) compulsada por un notario sería suficiente.
COSTA RICA
Si buscamos naturaleza en estado puro, Costa Rica nos ofrece descubrir sus selvas sin necesidad de visado siempre que nuestra estancia sea inferior a los 90 días. Solo necesitamos contar con un pasaporte con validez mínima de 6 meses, un billete de ida y de vuelta, pero ¡cuidado! asegúrate de que el funcionario de migración examine su pasaporte al ingresar al país y estampe el correspondiente sello de entrada, de lo contrario podrías tener problemas a la hora de efectuar la salida.
FILIPINAS
¿Y qué hay de Roma, París, Berlín o Amsterdam? Los ciudadanos comunitarios, así como sus familiares, tendrán libertad de circulación por aquellos países firmantes del Convenio de Schengen por periodos de hasta 90 días, portando únicamente su DNI o pasaporte, así como la Tarjeta de Residencia más el Pasaporte en los casos de ciudadanos de terceros países residentes en España o en algún otro país miembro de la UE.
También los ciudadanos que vengan de vacaciones tendrán libertad de circulación por el Espacio Schengen durante los 90 días de autorización de estancia como turistas, ya sean titulares de un visado Schengen, exigible para el cruce de fronteras exteriores, o que por su nacionalidad, no necesiten visado entrada. (para más información pulse aquí)
¡Ahora prepara las maletas!
-¿A qué países puedo entrar con pasaporte español?, ¿qué requisitos me exigen?
-Soy nacionalizado español, ¿con qué pasaporte debo viajar?
-¿Cuál es el pasaporte más valorado del mundo?
-¿Qué puedo hacer si pierdo mi pasaporte en el extranjero?
-¿Nunca te has preguntado de qué depende el color de tu pasaporte?
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada